Aralar se queja a la UE del “seguimiento policial” a candidatos de Bildu
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Aralar se ha dirigido a la Comisión Europea para quejarse de lo que denomina como “seguimiento policial a candidatos de EHBildu”. Esta coalición, de la que forma parte propia Aralar, se presentará a las próximas elecciones vascas.
En este sentido, Aralar informó, a través de un comunicado, de que su eurodiputada Ana Miranda, de la Coalición Europa de los Pueblos, ha presentado a la Comisión Europea una pregunta referida a una información difundida este jueves por el diario “El Mundo”.
Este rotativo se refiere a que un informe de la Guardia Civil concluye que la mitad de los candidatos de EHBildu para las próximas elecciones vascas tuvieron algún tipo de relación con la ilegalizada Batasuna.
A este respecto, la eurodiputada Ana Miranda ha preguntado a la Comisión Europea “qué opinión le merece que candidatos de EHBildu estén siendo objeto de seguimiento y vigilancia policial”.
Además, Iñaki Irazabalbeitia, responsable de relaciones internacionales de Aralar, ha asegurado que “el sometimiento a espionaje político a una fuerza política legal dentro de un estado de la Unión Europea no es compatible con el Estado de derecho”.
Este dirigente nacionalista añadió que este “espionaje” a candidatos de EHBildu tampoco es compatible “con los Criterios de Copenhague en lo relativo a la libre actuación de los partidos políticos y la libre elección de la ciudadanía y queremos conocer la opinión de la Comisión europea”.
Asimismo, Aralar destacó que recientemente candidatos de EHBildu han denunciado “estar siendo sometidos a una estrecha vigilancia y seguimiento tanto en sus reuniones, movimientos y otras actividades políticas, todas ellas legales y que forman parte de la actividad de una fuerza política legal que concurre a elecciones”.
(SERVIMEDIA)
04 Oct 2012
NBC