Fiesta Nacional. Madrid acoge mañana el desfile más austero

- No se realizará el tradicional salto de paracaidistas transportando la enseña nacional

MADRID
SERVIMEDIA

Las calles de Madrid serán este viernes el escenario del desfile de la Fiesta Nacional más austero de los últimos años y que en esta edición no contará con exhibición aérea ni con los tradicionales carros de combate, acorazados y blindados.

El evento, que lleva por lema 'Nuestra fuerza somos todos', cuenta con un presupuesto de 900.000 euros, una cifra que contrasta con los cerca de 2,8 millones de euros que se gastaron el año pasado.

En el desfile de este año, que comenzará a las 10.30 horas, participarán cerca de 2.600 militares y alrededor de medio centenar de vehículos ligeros y motos. Los únicos aviones que surcarán el cielo madrileño serán los de la patrulla Águila, que dejarán una estela con los colores de la bandera española.

En esta ocasión, no habrá otros aviones ni helicópteros, ni se realizará el tradicional salto de paracaidistas transportando la enseña nacional.

AUSENCIAS EN LA TRIBUNA

Las novedades también afectarán a la tribuna de autoridades ya que este año, por primera vez, no asistirá la familia real al completo. La infanta Cristina y su marido, Iñaki Urdangarin, no acudirán al desfile.

Don Juan Carlos y doña Sofía presidirán el acto acompañados por los príncipes de Asturias y por la infanta Elena.

También asistirá el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el que será su primer desfile como jefe del Ejecutivo. Estará acompañado por el ministro de Defensa, Pedro Morenés, y otros miembros del Gobierno, así como por los presidentes de Congreso, Jesús Posada, y del Senado, Pío García Escudero.

Estarán presentes asimismo representantes de las más altas instituciones del Estado, dirigentes políticos y autoridades nacionales, autonómicas y locales. El presidente catalán, Artur Mas, no acudirá, ni acudirá nadie de esta comunidad al Desfile.

NUEVO RECORRIDO

Los recortes han llegado asimismo al recorrido, que este año será un poco más corto. Los militares iniciarán el desfile a la altura del Jardín Botánico, en el paseo del Prado, y no en la plaza de Atocha, como en años anteriores.

La tribuna presidencial estará situada en la plaza de Neptuno y el recorrido finalizará en la plaza de Colón.

Está previsto que el desfile se inicie sobre las 10.30 horas, con la llegada de los Reyes al palco presidencial. El acto arrancará con los honores militares a los Reyes, seguido por el saludo a las autoridades y el izado y homenaje a la bandera nacional.

Posteriormente, sobre las 10.50 horas, tendrá lugar el homenaje a los militares y guardias civiles que han perdido su vida en acto de servicio.

El desfile terrestre contará con las unidades más representativas de los tres ejércitos y de la Guardia Civil. Participarán, asimismo, efectivos de la Unidad Militar de Emergencias, de la Legión y de los Regulares.

También marcharán miembros de la Brigada Paracaidista, de la Guardia Real, de la jefatura de Tropas de Montaña y de las academias militares del Aire, Tierra y la Armada. Cerrarán la exhibición, unidades a caballo, con un escuadrón Hipomóvil de la Guardia Real y un escuadrón de Sables de la Guardia Civil.

El acto concluirá sobre las 11.40 horas con la despedida de don Juan Carlos y doña Sofía. Tras el desfile, los Reyes ofrecerán a las 13.00 horas una recepción en el Palacio Real a representantes de diversos ámbitos sociales.

MILITARES CON DISCAPACIDAD

Este año militares con discapacidad de la Asociación Española de Militares y Guardias Civiles con Discapacidad (Acime) volverán a participar en el desfile. Cinco militares con discapacidad sobrevenida, como consecuencia de acto de servicio, serán los que desfilarán en la unidad de veteranos.

(SERVIMEDIA)
11 Oct 2012
DCD/man