El juez Andreu envía a prisión a los primeros detenidos que declaran por la “Operación Emperador”

MADRID
SERVIMEDIA

El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha enviado a prisión a 12 de los detenidos por su presunta implicación en la trama mafiosa de blanqueo de capitales y fraude fiscal desarticulada en la “Operación Emperador” a los que ha tomado declaración hasta el momento.

El magistrado ha decretado el ingreso en prisión incondicional para dos de los arrestados, en concreto para un ciudadano chino y para una mujer israelí nacionalizada española que tendría una especial implicación en la trama de blanqueo de capitales y evasión fiscal, según informaron fuentes jurídicas.

A las otras diez personas que por el momento han ingresado a prisión se les han impuesto fianzas que van desde los 12.000 hasta los 100.000 euros. Estos detenidos podrán ser excarcelados una vez abonen las cantidades de dinero fijadas por el juez.

La fianza de 100.000 euros ha sido impuesta a un abogado español que presuntamente actuaba como asesor fiscal de la trama liderada por el empresario chino Gao Ping.

El juez Andreu, por otro lado, ha dejado en libertad otro de los arrestados debido a su delicado estado de salud. Esta persona deberá comparecer periódicamente a los juzgados. Todas estas medidas han sido acordadas a petición de la Fiscalía Anticorrupción.

Entre los detenidos citados para este jueves no se encuentran ni el empresario Gao Ping, ni el actor y director porno Nacho Vidal y ni el concejal de Seguridad Ciudadana de Fuenlabrada (Madrid), José Borrás, quienes serán interrogados en los próximos días.

EL IMPUTADO VOLUNTARIO

El magistrado ha tomado por el momento declaración a 13 de los 20 detenidos -15 personas de nacionalidad española y cinco ciudadanos chinos- que han sido citados este miércoles en la Audiencia Nacional. Además de los 19 arrestados que han sido puestos a disposición judicial por la Policía Nacional, el magistrado ha tomado declaración asimismo a otro de los presuntos implicados que se ha presentado voluntariamente ante el órgano jurídico.

A partir de las 22.00 horas han comenzado a llegar furgones de la Guardia Civil para trasladar a los detenidos a prisión.

El titular del Juzgado de Instrucción número 4 de la Audiencia Nacional tiene intención de tomar declaración al resto de los por ahora 83 imputados entre el jueves y el viernes.

Una de las detenidas, una mujer de nacionalidad china, sufrió una crisis de ansiedad en los calabozos de la Audiencia Nacional y tuvo que ser atendida por efectivos del Samur.

FRAUDE FISCAL

La trama desarticulada evadía supuestamente de España entre 200 y 300 millones de euros al año, dinero que se generaba mediante la venta de productos que no eran declarados al entrar en el país y por los que no se pagaban impuestos. Los investigadores sostienen que los responsables de la trama sobornaron a diversos funcionarios para desarrollar sus actividades y que contaban con empresarios españoles para evadir el dinero.

A los detenidos, a la espera de la calificación del juez, se les atribuyen delitos de blanqueo de capitales y fraude fiscal. También se barajan tipos penales como cohecho, soborno, falsificación de documentos oficiales, coacciones, amenazas y delitos contra la propiedad intelectual e industrial y contra los derechos de los trabajadores.

(SERVIMEDIA)
18 Oct 2012
DCD