Navarra recorta casi un 13% las políticas sociales

MADRID/PAMPLONA
SERVIMEDIA

El anteproyecto de Presupuestos Generales para 2013 aprobado este lunes en sesión extraordinaria por el Gobierno de Navarra, prevé un gasto de 3.597,66 millones de euros, de los que 3.384,49 corresponden a gasto no financiero, es decir, el que podrán hacer efectivo los distintos departamentos del Gobierno.

Esta última cifra supone un descenso del 8,8% respecto al techo de gasto de este ejercicio, lo que viene motivado por los menores ingresos previstos para el próximo año, así como por el recurso a menor deuda, en cumplimiento con el objetivo de déficit fijado para 2013 en el 0,7% del PIB.

El anteproyecto de los Presupuestos Generales, que ha sido presentado este lunes por la vicepresidenta primera y consejera de Economía, Hacienda, Industria y Empleo, Lourdes Goicoechea, persigue garantizar la prestación de todos los servicios esenciales en materia de salud, educación y políticas sociales, incluidos los servicios que han registrado recortes en el Estado, como son los relacionados con atención a la dependencia y la atención sanitaria a las personas en situación irregular.

No en vano, los tres departamentos que gestionan estos servicios suman el 49,86% del gasto total (49,11% en 2012).

De igual modo, apuesta por la reactivación económica, generación de empleo y los proyectos estratégicos de Navarra; los departamentos encargados de las acciones de fomento industrial, impulso al emprendimiento, políticas activas de empleo y ejecución de infraestructuras suman el 41,3% de gasto (41% en 2012).

Por último, el anteproyecto de Presupuestos recoge los criterios de austeridad en el gasto corriente de la Administración pública e impulsa la racionalización de estructuras funcionales y organizativas, también en las sociedades públicas, donde se establece una reducción de gasto en sociedades públicas para 2013 de cerca de un 17%.

El anteproyecto de Presupuestos será remitido al Consejo Económico y Social de Navarra para su dictamen, paso previo a la aprobación del proyecto y su presentación en el Parlamento foral.

PRIORIDADES

Los departamentos que menor ajuste del gasto sufren son los de Salud (-6,28%), Educación (-6,36%) y Economía y Hacienda (-3,85%), este último debido a la asunción de una mayor carga por los intereses de la deuda.

En lo que respecta a Políticas Sociales, si bien el descenso global es del 12,84%, las prestaciones sociales recogidas en la cartera de servicios sociales sólo sufren una disminución de su presupuesto respecto al año pasado del 3,77%.

(SERVIMEDIA)
22 Oct 2012
LMB