Rubalcaba pide aparcar debates internos para “ir todos en la misma dirección”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, pidió este lunes al partido aparcar debates internos tras los cuales suele haber solo “fulanismos” y centrarse en “ir todos en la misma dirección” para resolver los problemas de los ciudadanos ante la evidencia de que el Gobierno “no sabe dónde va”.
En una entrevista en Onda Cero recogida por Servimedia, Rubalcaba reiteró que fue elegido hace solo ocho meses para un periodo de cuatro años, y apostó simplemente por “acelerar” el ritmo de la reflexión que debe hacer el partido para actualizar su oferta programática.
En su opinión, los cambios profundos que está sufriendo la sociedad española hacen que el PSOE necesite “más” que un mero programa electoral, tiene que hacer “una revisión profunda de lo que hemos hecho y un impulso hacia delante”.
En ese sentido, puso como ejemplo “la segunda transición” que propuso en su momento el expresidente del Gobierno José María Aznar, con la diferencia de que el PP quería hacerla “para retroceder” y él ahora la propone “para ir hacia delante”.
Preguntado por las supuestas intenciones de José Antonio Griñán de intentar sucederle en la Secretaría General del PSOE, Rubalcaba se limitó a decir que es una buena pregunta para hacérsela al propio presidente del partido y de la Junta de Andalucía.
Aseguró, no obstante, que en el “debate sustantivo” que ha habido en el partido entre quienes, como él, defendían la necesidad para España de llegar a acuerdos con el Gobierno y quienes querían una oposición “más dura”, siempre ha contado con el apoyo de Griñán.
Uno de los asuntos en los que creía conveniente ese acuerdo con el PP es el debate territorial ante las pretensiones independentistas en Cataluña. En ese sentido, reconoció que no comparte el reconocimiento del derecho a decidir que defiende el PSC en su programa.
Pero sí comparten el fondo, aseguró, la necesidad de reconocer las singularidades de Cataluña, sobre la premisa de que todo estado federal tiene siempre algo de “asimétrico”.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 2012
CLC/caa