Deportes, mal tiempo y domingo: 18-N, récord histórico de 'contactos' de TV en España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Este domingo, 18 de noviembre, ha sido el día en que se han producido un mayor número de ‘contactos’ en la historia de la televisión desde que se miden la audiencias, con 36.621.000 espectadores (el 83,3% de la población) que vieron al menos un minuto la pequeña pantalla, según un estudio de Barlovento Comunicación sobre datos de Kantar Media.
Julio Alcaine, analista de Audiencias de Barlovento, explicó a Servimedia que este récord fue posible gracias a la coincidencia de tres factores. En primer lugar, por el interés despertado entre la audiencia por distintas retransmisiones deportivas a lo largo de la jornada (la final del Mundial de Fútbol Sala España-Brasil, los dos partidos de desenlance de la final de Copa Davis Checoslovaquia-España y la carrera de Fórmula 1 en Estados Unidos).
A ello hay que sumar las otras dos circunstancias: esta demanda de deporte durante varias franjas horarias se produjo en domingo, habitualmente el día de mayor consumo televisivo de la semana, y además ayer hizo mal tiempo en la mayor parte del territorio nacional, lo que dejó en casa a muchas familias.
El momento de mayor número de contactos del día sucedió a las 21.19 horas, al término de la carrera de Fórmula 1, cuando 21.123.000 espectadores estaban viendo la televisión.
ANDALUCES Y CATALANES
Este 18-N se convirtió además en el segundo día de mayor consumo de televisión de la historia, con 311 minutos de media por persona (5 horas y 11 minutos), sólo por detrás del 5 de febrero de este año (312 minutos).
Los target que más tiempo pasaron frente al televisor fueron los hombres, los maduros de 45 a 64 años y los mayores de 64 años, lostelevidentes de clases medias y bajas/medias, así como los residentes en núcleos poblacionales medios y grandes urbes. Por ámbitos, los que más televisión vieron en orden de consumo fueron Andalucía y Cataluña (333 minutos), Comunidad Valenciana, Castilla La Mancha y Aragón, y las que menos Canarias, Baleares y Galicia (256 minutos).
(SERVIMEDIA)
19 Nov 2012
JRN