Ampliación

Alakrana. Defensa afirma que no hubo tiempo para detener a los piratas

- No aclara si bajaron a tierra a tres de los tripulantes

MADRID
SERVIMEDIA

El jefe de Estado Mayor de la Defensa (jemad), general José Julio Rodríguez, dijo hoy que hasta en dos ocasiones, una de ellas durante el secuestro, se actuó contra los piratas que secuestraron al "Alakrana", pero "no hubo tiempo suficiente" para detenerlos una vez fue liberado el pesquero español.

Asimismo, avanzó que personal de la fragata "Canarias" está prestando ahora apoyo sanitario a un tripulante del "Alakrana" que se encontraba enfermo, pero que ya está "estable". Había sufrido un amago de angina de pecho.

El jemad, en una rueda de prensa con la ministra de Defensa, Carme Chacón, detalló que una vez que el patrón del "Alakrana" informó a las 14.04 horas de ayer de que abandonaba el barco el último pirata, la prioridad del operativo militar fue "evitar la recaptura" del barco. Para ello, el pesquero fue vigilado por un helicóptero, mientras que las dos fragatas y el otro helicóptero salieron en busca de los piratas.

Sin embargo, alegó, los piratas recorrieron rápidamente las 1,7 millas que los separaban de la costa y "no hubo tiempo suficiente" para detenerlos, pese a que uno de los helicópteros llegó incluso a abrir fuego contra los dos últimos esquifes con piratas que habían abandonado el "Alakrana".

Anteriormente, durante el tiempo que estuvo secuestrado el "Alakrana", explicó el Jemad, se desplazó hasta la zona un equipo completo de guerra naval para actuar en caso de que fuera necesario.

Asímismo, el jemad desmintió las informaciones publicadas que dicen que se hubiera producido un intento de volver a secuestrar el atunero español por parte de otros piratas, ya que sólo "dos minutos después" de que bajara del barco el último pirata ya había un helicóptero escoltando al atunero.

Igualmente, el Jemad confirmó que no hubo heridos durante el operativo para la liberación porque, como reiteró Chacón, el "objetivo central" ha sido siempre "el regreso de la tripulación sana y salva". Para ello, dijo la ministra, 567 miembros de las Fuerzas Armadas han participado en este dispositivo dando "lo máximo que ha estado en sus manos sin arriesgar la vida de ninguno de los tripulantes".

En este sentido, la titular de Defensa recalcó que el Ejecutivo "ha puesto sobre la mesa todos los esfuerzos posibles en todos los ámbitos y esos esfuerzos han sido siempre y únicamente legales". Además, reiteró, no se han escatimado "ni medios ni recursos en la liberación del Alakrana".

¿BAJARON?

Preguntados tanto el jemad como la ministra si podían confirmar que los piratas habían bajado a tierra a tres de los tripulantes durante el cautiverio, ninguno de los dos aclaró este hecho.

Por una lado, la ministra dijo que los servicios de Inteligencia trasladaron "dos datos": en un primer momento que "se bajaron a tierra a tres de los tripulantes" por parte de los piratas y, en un segundo momento por parte del "primer ministro somalí que esos tres tripulantes estaban de nuevo en el barco".

Por su parte, el jemad puntualizó que la primera información que se dio fue en base a los servicios de Inteligencia -del hecho de que había bajado- y "posteriormente se comprobó que también estaban a bordo".

"En un primer momento la Inteligencia dio por buena la amenaza de los piratas de que habían bajado a tres pescadores y amenazaban con ejecutarlos. Pero, posteriormente, otro informe del CNI descartó esta posibilidad", aseguró el jemad.

Ninguno de los dos, a pesar de la insistencia de los periodistas, confirmaron si habían tocado tierra.

Mientras se explican los detalles de su liberación, el "Alakrana" viaja rumbo a las islas Seychelles escoltado por las dos fragatas donde llegará el viernes de madrugada, dijo la ministra.

Ahora, tras la liberación del pesquero, avanzó Chacón, una de las prioridades pasa por la captura en tierra de los piratas que secuestraron el barco. "No conseguiremos erradicar esto si no actuamos en tierra", manifestó Chacón.

(SERVIMEDIA)
18 Nov 2009
MML/caa