Día Niño. Xabi Alonso, Marc Gasol y Pedro Duque cuentan sus sueños de pequeños

- En una campaña por la supervivencia infantil de Save the Children

MADRID
SERVIMEDIA

El futbolista Xavi Alonso, el baloncestista Marc Gasol, la actriz Amparo Baró, la soprano Ainhoa Arteta y el astronauta Pedro Duque narran sus sueños cuando tenían cinco años en una campaña por la supervivencia infantil promovida por Save the Children.

Esta campaña, la mayor de los 90 años de historia de Save the Children y que lleva por lema "Todos contamos para salvar vidas", forma parte del Día Universal del Niño, que se conmemorará mañana viernes.

A esa edad, Alonso ya soñaba con ser futbolista y no se perdía ningún partido de su padre (Periko Alonso), Baró vio una obra de teatro y supo que quería ser actriz, los padres de Gasol le regalaron un balón y descubrió que quería ser baloncestista, Duque quería ver la tierra desde el espacio y Arteta descubrió la importancia de la música con un disco de María Callas.

Sin embargo, Save the Children subrayó que cinco millones de niños no podrán ver desarrollar sus sueños porque morirán antes de cumplir los cinco años, debido a enfermedades tratables o prevenibles como la neumonía, la diarrea, el sarampión, la malaria y el sida.

A pesar de la disminución de la mortalidad infantil registrada en la última década, casi nueve millones de niños fallecen cada año antes de cumplir los cinco años.

La campaña ("www.todoscontamos.es") tiene como objetivo reducir la mortalidad de niños menores de cinco años, una edad clave para la supervivencia infantil porque hasta esa edad se producen los mayores riesgos en la salud de un menor, que no volverán a aparecer hasta superados los 70 años.

Save the Children recordó que los países se comprometieron a reducir en dos tercios la tasa de mortalidad infantil en menores de cinco años para 2015, pero afirmó que este objetivo no se alcanzará hasta 2045 de seguir la tendencia actual.

"Existen soluciones sencillas y de bajo coste para salvar vidas. Lo que se necesita es un incremento drástico de los fondos dedicados a construir sistemas sanitarios sólidos y una firme voluntad por parte de los gobiernos para a proporcionar tratamientos para las enfermedades que más muertes infantiles provocan", explicó Alberto Soteres, director de Save the Children.

(SERVIMEDIA)
19 Nov 2009
MGR/jrv