((AVISO: Este teletipo sustituye al transmitido hoy con el mismo titular por error de la fuente informante))

Tasas judiciales. La exención a maltratadas y discapacitados será en procesos relacionados con esa condición

- Los únicos discapacitados beneficiados serán los psíquicos víctimas de malos tratos o abusos

MADRID
SERVIMEDIA

La exención de costes judiciales anunciada por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, para determinados colectivos, como mujeres maltratadas y personas con discapacitadas, será para procesos directamente relacionados con esa condición.

Así lo confirmaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Justicia después de que Gallardón anunciara en el Congreso de los Diputados la extensión de la justicia gratuita para víctimas de malos tratos o violencia infantil, de redes de tráfico de seres humanos, de terrorismo, o personas con discapacidad.

Pero, además, estas fuentes precisaron que en el caso de las personas con discapacidad se restringe a los discapacitados psíquicos que sean víctimas de malos tratos o abusos.

La exención de costes será total, aseguró, de forma que no sólo quedarán eximidos de pagar las tasas judiciales, sino que podrán ser representados por abogado y procurador sin coste para ellos.

Así quedará en la Ley de Justicia Gratuita, en cuyo anteproyecto trabaja el Ministerio de Justicia para llevarlo en las próximas semanas al Consejo de Ministros.

Esa ley recogerá a todos los colectivos contemplados en la Directiva 2012/29 del Parlamento Europeo sobre protección de víctimas de delitos.

Por ello, aunque algunos de los procesos pudieran estar sujetos al pago de tasas según la nueva ley que las regula, al ser incluidos en la de Justicia Gratuita esos colectivos quedarán exentos en todos los procesos relacionados con esa condición.

(SERVIMEDIA)
28 Nov 2012
CLC/caa