Día Sida. Más del 85% de los nuevos contagios se producen por relaciones sexuales sin protección

- El 54% de los casos se dio en hombres que tienen sexo con hombres

MADRID
SERVIMEDIA

Las relaciones sexuales sin protección siguen siendo la principal causa de transmisión del Vih en España, en concreto, más del 85% de los nuevos contagios registrados en 2011, se produjo por no utilizar preservativo, según informó este viernes el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

De los nuevos contagios, el 54% se dio en hombres que tienen sexo con hombres (HSH) y el 31% en relaciones heterosexuales. Muy por debajo con un 5%, la siguiente vía más frecuente de transmisión fue la parenteral en usuarios de drogas inyectadas.

El 83,4% de los nuevos diagnósticos correspondió a hombres, y la edad más frecuente al diagnóstico fue de 35 años.

En el año 2011 se notificaron un total de 2.763 nuevos diagnósticos de Vih en las Comunidades Autónomas que participan en el sistema de vigilancia (lo que representa el 71% del total de la población española). Por tanto, se estima que en España se diagnostican entre 3.500 y 4.500 nuevos contagios del virus al año.

Entre 120.000 y 150.000 personas en España están infectadas con el Vih, de las cuales un tercio desconoce que es portadora del virus.

Aunque en España el acceso a la prueba del Vih es gratuita y confidencial, un 46,5% de los nuevos diagnósticos en el año 2011 se realizaron de forma tardía. Este hecho implica un deterioro inmunitario y supone que los pacientes no han podido beneficiarse del tratamiento al inicio de la infección y no han podido adaptar medidas preventivas a fin de reducir la trasmisión del virus a otras personas, al desconocer que estaban infectadas.

Los heterosexuales son el grupo que presenta una mayor proporción de diagnóstico tardío, tanto en hombres (60%) como en mujeres (59%). Mientras, el grupo de los hombres que tienen sexo con hombres, con un 38%, son los que presentan menor retraso en el diagnóstico. Por otro lado, la demora en la detección del VIH aumenta de forma importante con la edad, y es más frecuente detectar el virus tarde en mayores de 49 años.

Sanidad destaca que se ha producido "una disminución de los nuevos diagnósticos en personas originarias de otros países desde el 41% en el año 2008, al 37% en el año 2011". Latinoamericanos y subsaharianos siguen siendo los grupos que lideran las cifras de contagio.

En el caso de los nuevos diagnósticos en mujeres, más del 50% se detectó en extranjeras. En los pacientes extranjeros, la principal vía de transmisión detectada fue también por relaciones heterosexuales sin protección.

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad se ha adherido al lema propuesto por la Campaña Mundial contra el Sida: “Llegar a cero”, que se lanzará mañana, Día Mundial del sida. Se trata de una propuesta para lograr “cero nuevas infecciones por el Vih, cero discriminaciones y cero muertes por sida”.

(SERVIMEDIA)
30 Nov 2012
MAN