Pensiones. CCOO tacha de "injusta e ineficaz" la no actualización de las pensiones

- Denuncia que el Gobierno "ocultó" esta medida por "oportunismo electoral"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, criticó este viernes que la decisión del Gobierno de no actualizar las pensiones según el IPC es "injusta e ineficaz" y advirtió de que "profundizará en la caída de la actividad económica".

En rueda de prensa, el líder de CCOO sostuvo que esta medida afectará al consumo y "ahonda en el castigo" que están sufriendo los pensionistas y que, además, tienen que hacer frente a "la subida desmedida de precios".

En este sentido, alertó de que esta decisión, que el Gobierno, dijo, "ha estado ocultando a los ciudadanos", supondrá una "aceleración en el proceso de destrucción imparable de empleo".

También defendió que "no es cierto" que, como dice el Gobierno, "no haya alternativa" y subrayó que el desequilibrio actual en el sistema de pensiones se explica por la situación que atraviesa el mercado de trabajo que se ha visto afectado "por las políticas de recorte aprobadas por el Ejecutivo".

Asimismo, criticó que haya "dinero para otras cosas", pero "no para millones de personas" que viven con su pensión o "para favorecer la creación de empleo".

"OPORTUNISMO ELECTORAL"

Para Toxo, el hecho de que el Gobierno anunciara este viernes su decisión de no actualizar las pensiones está claramente relacionado con las elecciones autonómicas celebradas el domingo pasado en Cataluña.

En su opinión, ésta es la "única conclusión posible", ya que la exigencia de las instituciones internacionales sobre el cumplimiento del déficit "ya existía" y el Gobierno tenía en su mano "todos los datos" sobre la situación que atraviesa la Seguridad Social. "Ha sido el oportunismo político electoral el que ha retrasado la comunicación de esta decisión", aseveró Toxo.

También denunció que el Ejecutivo, como ya hizo el anterior Gobierno, haya "roto" el consenso existente para evitar que las pensiones entraran dentro de "la batalla electoral". "Parece que ya vale todo", lamentó.

En este sentido, el responsable de CCOO anunció que su organización dará una "respuesta acorde" con la "agresión" realizada por el Gobierno contra los pensionistas.

Esta movilización, que aún está por determinar, tendrá también un objetivo "preventivo" ante posibles medidas similares que pueda adoptar el Ejecutivo en el futuro.

Sobre si CCOO recurrirá la suspensión de la actualización de las pensiones, Toxo apuntó que su organización estudiará la posibilidad de presentar algún recurso. "Veremos si hay algún resquicio legal ante el incumplimiento de la ley de Seguridad Social", señaló.

Por último, denunció que el Gobierno haya modificado "de forma unilateral" la regulación del Fondo de Reserva de las pensiones y recordó que esta misma semana los sindicatos y la patronal CEOE enviaron una carta conjunta al Ejecutivo pidiendo la convocatoria de la mesa de seguimiento de este fondo.

(SERVIMEDIA)
30 Nov 2012
MFM/gja