Pensiones. González Pons: “Hemos tenido que sacar dinero de la hucha, pero las hemos subido"

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicesecretario general de Estudios y Programas del Partido Popular, Esteban González Pons, aseguró este sábado que 2012 ha sido un año difícil y que, aunque queda mucho por hacer para que España salga de la crisis, el Gobierno de Mariano Rajoy “sabe dónde va, conoce el rumbo y tiene claro el objetivo”.
En este marco, destacó que, aunque “hemos tenido que sacar dinero de la hucha”, las pensiones “las hemos subido".
Durante la clausura de la Interparlamentaria del Partido Popular de la Comunidad Valenciana, González Pons recordó que el Ejecutivo del PP ha tomado “muchas” medidas y reformas para volver a colocar a España en la senda del empleo y del crecimiento económico, y mostró su confianza en que seguirá adoptando “todas las necesarias” para salir adelante.
Y para conseguirlo, el vicesecretario de Estudios y Programas del PP instó a todas las fuerzas políticas a buscar el consenso y sumar todos los esfuerzos. "El consenso es el patriotismo de la razón. La democracia puede que a veces sea ruidosa y complicada. Tenemos opiniones distintas, es verdad. Cada uno posee sus propias convicciones, la inmensa mayoría de nosotros comparte esperanzas sobre el futuro. Y esa esperanza compartida de un futuro mejor es razón suficiente para tener un presente político de actitudes constructivas y transversales", añadió.
Sobre la revalorización de las pensiones que el Consejo de Ministros aprobó este viernes, y que supone una subida del dos por ciento para las pensiones menores de mil euros, y de un uno por ciento para el resto, comentó: "Hemos subido las pensiones tanto como se podía. Se han perdido en los últimos años muchos cotizantes a la Seguridad Social y hemos tenido que sacar dinero de la hucha, pero las hemos subido".
Destacó que este es el peor año desde que se iniciara la crisis y que las circunstancias económicas por las que atraviesa nuestro país exigen sacrificios a todos los ciudadanos, "incluidos los jubilados".
(SERVIMEDIA)
01 Dic 2012
LMB