Madrid. 324 toneladas de sal repartidas en las primeras cuatro nevadas de la temporada invernal
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria, informó hoy del dispositivo de vialidad invernal dispuesto por la Comunidad de Madrid para garantizar la movilidad en las carreteras madrileñas y dijo que ha permitido responder con eficacia y rapidez a las primeras nevadas de la temporada, que este año han comenzado antes que en inviernos anteriores.
Explicó que desde el inicio oficial de la época de riesgo alto, comprendida entre el 1 de diciembre y el 31 de marzo, ya se ha actuado en cuatro jornadas de nieve, en las que se han utilizado 219 toneladas de sal en trabajos de limpieza de vías y otras 95 toneladas en labores de prevención.
El objetivo de este dispositivo de vialidad invernal es mantener en correcto estado las carreteras madrileñas y evitar que la presencia de hielo o nieve en la calzada pueda afectar a la movilidad o la seguridad de la circulación en la red viaria de la región.
Dijo que resulta fundamental disponer de los medios adecuados pero, además, una eficaz coordinación y gestión de la información aumenta la agilidad de la respuesta y permite actuar de forma preventiva para evitar que lleguen a producirse situaciones de riesgo.
Con este objetivo, la Comunidad de Madrid ha venido apostando por la implantación paulatina de sistemas dirigidos a disponer en tiempo real del máximo de información posible sobre el estado de las carreteras y la ubicación de los diferentes equipos que conforman el dispositivo.
Esta información se gestiona desde la Dirección General de Carreteras, que marca las actuaciones a seguir tanto para responder a un imprevisto como para las labores cotidianas de mantenimiento y prevención.
La información que se recibe abarca aspectos muy diversos que tratados de forma coordinada permiten ofrecer una respuesta adecuada a cada caso, como predicciones meteorológicas, alertas del 112, datos sobre el estado de las carreteras facilitados desde los diferentes centros de conservación de la Comunidad de Madrid -9 en total- o las actuaciones que están realizando diversos agentes y otras administraciones implicadas en el mantenimiento de vías.
Entre las innovaciones introducidas, la presencia de GPS en todas las máquinas quitanieves, la instalación de nueve sensores de pavimento en puntos especialmente sensibles de las carreteras que alertan de la posible aparición de hielo en la vía o la elaboración de un mapa térmico teniendo en cuenta los registros de ocho estaciones meteorológicas.
Esta información resulta especialmente útil para los profesionales que trabajan en las tareas de mantenimiento, pero también para los usuarios, por lo que también se ha venido trabajando en la línea de ofrecer a los conductores información en tiempo real sobre el estado de las vías. Para ello se han instalado de forma pionera nueve paneles luminosos en las carreteras de acceso a los puertos de montaña de la región, que informan a los conductores de cualquier incidencia o peligro que pudiera encontrar en el trayecto o si es obligatorio el uso de cadenas.
Para esta campaña, la Comunidad de Madrid cuenta con 260 profesionales, 56 quitanieves, 16 retroexcavadoras, más de 5.000 toneladas de sal, 26 silos y 13 naves para el acopio de la misma y cinco plantas de salmuera.
(SERVIMEDIA)
05 Dic 2012
SMO