Guindos defiende las ayudas a la banca para evitar una recesión “muchísimo más profunda”
- Dice que los bancos nacionalizados eran como “zombis”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, defendió este lunes las ayudas públicas a la banca con problemas, a través de la asistencia financiera europea, pues explicó que “si dejáramos caer al sistema financiero, la recesión sería muchísimo más profunda y muchísimo peor”.
En una entrevista en RNE recogida por Servimedia, el ministro se refirió a los cerca de 40.000 millones de euros que esta semana se inyectarán desde los organismos europeos al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob), y que de ahí pasará a los bancos.
El responsable de Economía señaló que entiende la “desazón social de los ciudadanos” respecto a “porque se mete en los bancos” dinero a la par que ponen en marcha recortes.
“Si dejáramos caer al sistema financiero la recesión sería muchísimo mas más y muchísimo peor”, dijo De Guindos, quien agregó que “generaría un problema de confianza”.
Según el ministro, la banca se “va a sanear”, y podrán estar “en disposición de dar crédito” a la economía real.
En este sentido, calificó a los bancos nacionalizados de entidades “zombis”, ya que “no podían prácticamente realizar” su función, algo que se subsanará con las ayudas de la UE, que recordó serán en una condiciones “extremadamente favorables”.
Por ello, quiso dejar claro que sanear a la banca es “ineludible a efectos de empezar a generar expectativas de recuperación”.
(SERVIMEDIA)
10 Dic 2012
BPP/GFM