Gallardón acusa al Gobierno de dejar a los ayuntamientos "abandonados a su suerte"

MADRID/SEVILLA
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, acusó hoy al Gobierno de dejar a los ayuntamientos "abandonados a su suerte", provocando "en el peor momento posible" la que a su juicio es "la mayor caída de la financiación local" de la historia de la democracia.

Durante su intervención en el acto de apertura de la Unión Intermunicipal del PP, que se celebra hoy y mañana en Sevilla, Gallardón aseguró que es "rigurosamente falso" que los recursos de las corporaciones locales hayan aumentado un 14%, pues, según sus datos, han caído un 18,2%.

En definitiva, el alcalde de Madrid denunció, en nombre de los ayuntamientos, que la respuesta "solidaria" del Gobierno socialista a la crisis "no ha sido dejar de ayudarnos para dejarnos como estábamos, ha sido reducir los ingresos".

"La política de los ayuntamientos, la del día a día, es la que ha abandonado el Gobierno", prosiguió Gallardón, quien recalcó que las corporaciones locales también son Estado y se preguntó "qué diferencia hay entre las circunstancias de las comunidades autónomas", cuya financiación sí se ha resuelto satisfactoriamente, "y las de los ayuntamientos".

Recordando que el PSOE prometió hacer frente a la financiación local, Gallardón aventuró que el supuesto incumplimiento de sus compromisos "está llevando al PSOE a perder la confianza de los ciudadanos".

Al mismo tiempo, Gallardón afirmó que esa situación coloca al PP "cada día más cerca" de conquistar "esa complicidad que tiene que existir entre gobernante y gobernado", basada en una "credibilidad" que, a su juicio, "es lo más importante", por encima incluso de la eficacia de las propuestas concretas.

(SERVIMEDIA)
20 Nov 2009
KRT/jrv