Tres sindicatos policiales ven “altamente preocupante” la marcha de Ulloa de Interior

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos de la Policía nacional CEP, UFP y SPP opinaron hoy que es “altamente preocupante” que Ignacio Ulloa haya decidido abandonar la secretaria de Estado de Seguridad, algo para lo que este alto cargo ha alegado motivos familiares.

A través de una nota conjunta, CEP, UFP y SPP dijeron que la marcha de Ulloa es muy preocupante “por el momento y las formas” en que se ha producido.

Según estos sindicatos policiales, Ulloa “era un elemento aglutinador y que ponía cordura en las tensiones existentes en el seno del Ministerio en las relaciones entre el Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil”.

Estos sindicatos aseguran que las relaciones de la Policía con la Benemérita “no son buenas”, debido a que este cuerpo de seguridad pretende “asumir competencias que la Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado atribuye en exclusiva al Cuerpo Nacional de Policía”.

Además, CEP, UFP y SPP destacaron que el Gabinete de Coordinación y Estudios de Interior está dirigido por un teniente coronel de la Guardia Civil, “cuyo ascenso y expectativas laborales depende de sus superiores jerárquicos, lo que condiciona, indefectiblemente, su trabajo”.

“En este escenario”, añaden estos policías, “la figura del Secretario de Estado de Seguridad ha sido crucial para poner paños calientes a una difícil y complicada situación que el ministro ha sido incapaz de ver, pese a la advertencia que le habíamos efectuado al respecto”.

Por este motivo, CEP, UFP y SPP avisan de que no mantendrán “ningún tipo de relación con el nuevo secretario de Estado de Seguridad si no soluciona estas cuestiones de forma inmediata”.

Por este motivo, reclaman al ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, que presida la próxima reunión del Pleno del Consejo de Policía, previsto para el martes día 15. Estos sindicatos considera que este encuentro debe servir para aclarar “las cuestiones que preocupan” a los policías, al tiempo que advierten que no irán si no está presente el ministro.

(SERVIMEDIA)
11 Ene 2013
NBC