Oliart dice que hay TV privadas en Europa mejores que TVE, pero ninguna pública
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El nuevo presidente de RTVE, Alberto Oliart, consideró hoy que en Europa existen mejores televisiones privadas que TVE, pero ninguna de titularidad pública.
Durante una entrevista en Radio Nacional, que recoge Servimedia, Oliart afirmó: "No creo que en este momento haya ninguna televisión pública europea mejor que la nuestra. Pública digo, privada sí".
El ex ministro se declaró un admirador de la británica BBC desde que oía los partes de guerra con su padre, y también de la radio pública francesa, pero opina que sus homólogas españolas no tienen nada que envidiarles.
Oliart reveló que lo primero que piensa hacer una vez que el Consejo de Administración le elija mañana, será "reunirme con el cancerbero de las finanzas (el director general corporativo, Jaime Gaiteiro) y repasar cuidadosamente con él dónde están nuestras obligaciones que no se pueden modificar, qué dinero tenemos y cómo continuamos trabajando de tal manera que la televisión pública sea un modelo de calidad para todos".
En su primera entrevista tras su designación ayer por el pleno del Congreso, Oliart afirmó que es partidario del sector privado, pero considera que sólo la televisión pública puede conseguir ser "un referente de calidad".
Sobre las críticas que ha recibido la elección de un octogenario como él para pilotar RTVE, afirmó que las ha encajado "muy bien, porque tengo la edad que tengo y no lo puedo negar". "Soy demócrata. He luchado durante años por que en este país vivamos en paz, y si me critican, pues muy bien".
Dijo que la felicitación que más le ha gustado de todas las que ha recibido estos días es una de "un famoso financiero español", cuyo nombre no confesó, "que me ha dicho que cuando oyó la noticia de mi nombramiento decidió: pues ya no me jubilo".
El ex ministro de UCD dijo que no teme a la "decepción" ni al "fracaso" y que piensa moverse con "prudencia" en su nuevo cargo, contando "con todos los profesionales de la casa" para "ponernos todos a un lado de la mesa y dejar enfrente al problema".
Reiteró su compromiso expuesto en el Parlamento días atrás de que mientras esté en este puesto "nadie irá a la calle", y hará lo preciso por que no haya "un parado más", salvo las "bajas naturales".
(SERVIMEDIA)
25 Nov 2009
JRN/caa