La Defensora del Pueblo reclama a Gallardón que cambie “sustancialmente” las tasas judiciales

MADRID
SERVIMEDIA

La Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, se reunió hoy con el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, y le entregó un escrito en el que formula varias recomendaciones para modificar “aspectos sustanciales” de la Ley de Tasas Judiciales.

Según informó la Oficina del Defensor, esta institución tiene de plazo hasta el próximo 21 de febrero para tomar una decisión sobre la conveniencia de interponer o no recurso de inconstitucionalidad contra dicha norma.

No obstante, antes de que expire dicho plazo, la Defensora ha decidido formular estas recomendaciones a Gallardón para intentar que se modifique “sustancialmente” el sistema de tasas vigentes.

Soledad Becerril recomienda reducir la cuantía de las tasas de la primera instancia civil y contencioso-administrativa; modular la cuantía de las tasas en función de la capacidad económica en el caso de las personas jurídicas; y moderar la cuantía de las tasas para facilitar el acceso a los recursos en los distintos procesos.

Asimismo, la Defensora propone la supresión de las tasas que se devengan cuando se enjuicien procedimientos sancionadores; las correspondientes a los procedimientos de ejecución hipotecaria; y las de los recursos de suplicación y casación en el orden social; y las de ejecución de resoluciones arbitrales de consumo.

Por último, la Defensora recomienda devolver las tasas ya cobradas a las personas que resulten beneficiarias según la nueva normativa de Asistencia Jurídica Gratuita.

En los últimos meses se han dirigido a la Institución del Defensor del Pueblo un elevado número de ciudadanos, instituciones y organizaciones sociales, que han manifestado su disconformidad con esta ley y solicitando la interposición de recurso de inconstitucionalidad.

La institución que dirige Soledad Becerril tiene la posibilidad de actuar como mediadora entre los ciudadanos y los poderes públicos y así ha decidido hacerlo en este caso. Una vez trasladadas estas recomendaciones, la Defensora confía “en la positiva recepción de las mismas por el Ministerio de Justicia y queda a la espera de su pronta respuesta”.

(SERVIMEDIA)
12 Feb 2013
NBC