Amnistía denuncia el abuso de "detenciones masivas" e "internamientos indiscriminados" de inmigrantes 'sin papeles'

MADRID
SERVIMEDIA

Amnistía Internacional criticó este viernes que España abusa de la retención de inmigrantes en situación irregular en los llamados Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE), mediante “detenciones masivas e indiscriminadas sin atender a las circunstanciass de cada persona”.

Según Amnistía, España emplea la retención en los CIE como una política de control migratorio, cuando esta medida debería emplearse en casos muy excepcionales.

De ahí el informe que la organización presentó este viernes bajo el título “Hay alternativas”, donde pide medidas distintas al internamiento sistemático de los inmigrantes en situación administrativa irregular.

El informe contiene de hecho una serie de recomendaciones para el reglamento de funcionamiento de los CIE que en la actualidad prepara el Gobierno, a fin de mejorarlo y evitar su abuso.

Según los datos de la Fiscalía General del Estado, en 2011 más de 13.240 personas fueron ingresadas en los Centros de Internamiento de Extranjeros, y de ellas, solo 6.825 fueron finalmente expulsadas.

Eso significa que al 49% se le privó de libertad sin que finalmente se le expulsara, apuntó Amnistía, que se preguntó por qué se llega a la detención de personas que se sabe que no podrán ser expulsadas.

La razón, a su juicio, radica en que se aplica el internamiento sin considerar otras opciones, como “política de control migratorio”.

Ello contradice la Ley de Extranjería y la normativa internacional, concluyó AI.

(SERVIMEDIA)
22 Feb 2013
AGQ/man