Madrid. El PSM cree que la “necesidad de centros educativos públicos choca frontalmente con la política privatizadora” de Ignacio González

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSM, Tomás Gómez, dijo hoy que la “necesidad de centros educativos públicos en la región choca frontalmente” con lo que está haciendo el Ejecutivo presidido por Ignacio González, al que acusó de “cerrar colegios, no invertir en nuevos centros públicos y dar cada vez más dinero a la educación privada”.

Gómez hizo estas declaraciones en Torrejón de Velasco, donde reclamó un nuevo centro escolar que cubra la demanda de escolarización del pueblo, que experimentó un importante aumento del censo en los últimos años.

Dijo que “lo que hace falta en Torrejón de Velasco es un nuevo colegio público” y afirmó que “todo esto choca frontalmente con lo que está haciendo el Gobierno de la Comunidad de Madrid, que cierra colegios públicos, no invierte en nuevos colegios públicos y cada vez da más dinero a la educación privada”.

Asimismo, denunció que el Gobierno regional pretende cerrar casi una veintena de centros en Madrid, Coslada, Aranjuez, Alcalá de Henares, Móstoles, Leganés y Getafe.

Calificó de “vergonzoso” que la Comunidad de Madrid continúe haciendo regalos fiscales, por valor de 90 millones de euros anuales, a las familias que llevan a sus hijos a centros privados mientras despide a profesores y cierra colegios públicos.

“Con esos 90 millones que se han regalado a los Botines de turno de la Comunidad de Madrid, a las élites económicas, no habría hecho falta despedir a ningún profesor y se habrían construido los colegios que hacen falta en la Comunidad de Madrid”, destacó.

Gómez también habló de la reforma de la Administración Local planteada por el PP y dijo que es "algo muy negativo para la democracia puesto que los ayuntamientos constituyen el pilar de la democracia en España, al ser las instituciones que en el año 79 iniciaron la transformación del país, y con esta reforma los populares buscan vaciarla de contenido para hacer lo que quieren, que no es sino acabar con el Estado de bienestar”.

También abordó el Debate sobre el Estado de la Nación y señaló que "cuando escuchamos a Rajoy vimos una especie de decorado de cartón piedra”.

“Tapó la realidad, construyó un decorado de cartón piedra donde se está saliendo de la crisis y donde, además, el presidente del Gobierno es el mayor guerrero contra la corrupción", manifestó.

A su juicio, "España está peor que hace un año porque las políticas del Gobierno nos hunden más y el presidente está manchado por la corrupción en su partido".

"Es alguien que está secuestrado por Bárcenas y no tiene ni autoridad, ni legitimidad para dirigir el país”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
22 Feb 2013
SMO