Madrid. La Comunidad extenderá los puntos de recarga de las tarjetas de transporte público a cajeros automáticos

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid permitirá recargar en cajeros automáticos la tarjeta de transporte público, que ya casi ha sustituido a los abonos transporte normal y joven de la zona A y se irá extendiendo paulatinamente a todos los títulos de transporte, explicó su portavoz, Salvador Victoria.

Con el objetivo de sacar a concurso el contrato próximamente, el Consejo de Gobierno conoció hoy un informe que detalla las condiciones que deberá cumplir esta futura red de recarga.

Victoria recordó que la nueva tarjeta de transporte comenzó a implantarse hace menos de un año, en mayo, y que ya disponen de ella más de medio millón de madrileños, puesto que ya ha sustituido totalmente al abono magnético joven de la zona A y a finales de mayo completará la sustitución del normal para esa misma zona.

Superada con éxito esta primera fase, a partir de este momento continuará extendiéndose paulatinamente a todos los abonos y, posteriormente, al resto de títulos de transporte.

“La nueva tarjeta ha recibido una respuesta muy positiva por parte de los usuarios porque ofrece numerosas ventajas respecto al abono tradicional”, señaló Salvador Victoria.

Dijo que esta aceptación viene avalada tanto por las cifras de venta de los nuevos títulos como por la opinión favorable mostrada por los usuarios.

Destacó que este nuevo formato dispone de tecnología sin contacto, lo que agiliza el acceso al transporte público.

Además, permite a los usuarios planificar mejor su compra porque el periodo de validez es de 30 días desde la primera utilización, que no tienen por qué coincidir con el mes natural como ocurre con los abonos magnéticos.

Otra importante ventaja es que en caso de pérdida o robo el usuario puede recuperar el saldo aún no consumido, algo que con la tecnología magnética no era posible.

Esta opción novedosa permitió a 3.100 madrileños recuperar en estos primeros meses de funcionamiento más de 60.000 euros que de otro modo habrían perdido.

En la actualidad, existen diferentes vías para solicitar la tarjeta.

Quienes ya disponen de abono transporte pueden tramitar su sustitución por Internet, en un estanco o por correo postal.

Los nuevos usuarios pueden pedirla por Internet o en una oficina de gestión, ubicadas en varios intercambiadores y estaciones de Metro y Metro Ligero.

Una vez disponible la tarjeta, los usuarios pueden cargarla en las máquinas automáticas de la red de Metro de Madrid habilitadas para ello y en estancos, existiendo más de 1.000 puntos de recarga.

El contrato para su extensión a cajeros permitirá ampliar notablemente esta cifra, ya que se exigirá una cobertura mínima de 500 cajeros en el municipio de Madrid y 800 en toda la Comunidad.

La sustitución paulatina de los títulos de transporte supondrá un aumento de la comodidad y un ahorro económico importante para los usuarios.

Pero, además, su puesta en marcha permitirá ahorrar más de 150.000 kilos de papel en los próximos cinco años y un 30% en los costes de operación y mantenimiento de las máquinas canceladoras, al tratarse de una tarjeta sin contacto.

(SERVIMEDIA)
07 Mar 2013
SMO