El embalse de Almudévar provocará un serio impacto ambiental sobre Los Monegros, según SEO/Birdlife

MADRID
SERVIMEDIA

La organización SEO/BirdLife considera que la denominación de "balsa lateral" es un eufemismo que esconde un gran embalse, el de Almudévar, que provocará importantes impactos ambientales en el vaso de inundación y, especialmente, en Los Monegros, destino final del agua embalsada, con espacios de gran valor ecológico como las estepas.

Según SEO/Birdlife, la evaluación ambiental del embalse de Almudévar debería haber tenido en cuenta los impactos acumulados del embalse de Biscarrués (previsto aguas arriba, en el río Gallego), de las otras balsas laterales previstas y de los regadíos que se pondrán en marcha en Los Monegros, y que afectará de forma grave a este medio estepario, único en Europa.

Por tanto, advierte de que la evaluación de impacto ambiental del embalse de forma independiente no debería considerarse válida, según se recoge en la Ley de Evaluación Ambiental en lo referente a impactos acumulados.

La organización ecologista considera que, en primer lugar, deben cumplirse todos los compromisos ambientales con Los Monegros y sus habitantes, derivados de la queja europea interpuesta al Estado español por el impacto ambiental de los regadíos, archivada gracias a los compromisos adquiridos por el Gobierno de Aragón.

Sin embargo, añade, estas obligaciones han sido incumplidas, como la declaración de un parque natural en Los Monegros y la aprobación de los planes de conservación de la avutarda, el sisón, la ganga ortega y la alondra ricotí, especies muy amenazadas por los regadíos.

Además, subraya que son casi inexistentes las medidas agroambientales que beneficien a los agricultores de secano y a los ganaderos extensivos monegrinos.

(SERVIMEDIA)
13 Mar 2013
JCV/gja