El PSOE lamenta que la deuda sanitaria con empresas proveedoras haya vuelto a dispararse
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario Socialista lamentó este miércoles que la deuda sanitaria de las administraciones públicas contraída con las empresas proveedoras haya vuelto a dispararse.
La secretaria de Política Social del PSOE, Trinidad Jiménez, y los responsables de sanidad del Grupo Parlamentario Socialista, José Martínez Olmos y Guadalupe Martín, se reunieron hoy en el Congreso, con el presidente y la secretaria General de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin), Daniel Carreño y Margarita Alfonsel, respectivamente, para abordar la situación del sector.
Los dirigentes socialistas compartieron la preocupación de Fenin por el aumento de la morosidad y de la deuda que afecta al sector de Tecnología Sanitaria y a su viabilidad, que asciende, según dijeron, a 3.000 millones de euros.
Jiménez consideró que medidas como el copago, el recorte de prestaciones o la exclusión de colectivos de la asistencia sanitaria "no garantizan la sostenibilidad de la sanidad pública y cambian radicalmente el modelo sanitario de éxito disfrutado por los españoles hasta ahora".
Por su parte, Martínez Olmos señaló "como dato preocupante que las comunidades autónomas hayan acumulado en solo un año el equivalente al 56% de la deuda que habían sumado en los cinco anteriores, desde antes incluso de la crisis".
Los socialistas criticaron duramente las medidas adoptadas por el Gobierno del PP porque "suponen un paso atrás" y un cambio de modelo que "traspasa todas las líneas rojas, al romper con las garantías de universalidad y al excluir a colectivos de población, como los inmigrantes en situación irregular, en una decisión injusta, inhumana e ineficaz en términos sanitarios".
Sobre la reciente decisión del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales de suspender cautelarmente el procedimiento de compra centralizada de productos sanitarios, puesta en marcha por el Ministerio que dirige Ana Mato, el PSOE se sumó a las críticas de pacientes y profesionales.
Estas críticas sostienen "que la central, tal y como está concebida, es un error", a causa, aseguran los críticos, de posibles irregularidades incluidas en los pliegos.
(SERVIMEDIA)
13 Mar 2013
IGA/gja