Las ejecuciones hipotecarias han aumentado un 371 por ciento desde el inicio de la crisis

MADRID
SERVIMEDIA

Las ejecuciones hipotecarias en España han aumentado un 371,1 por ciento desde el inicio de la crisis económica en el año 2008, registrándose en los órganos judiciales en los últimos cuatro años un total de 415.437 demandas por este tipo de materia, cuando en el periodo de 2003 a 2007 tan solo alcanzaron los 88.066 casos.

De estas 415.437 ejecuciones hipotecarias ingresadas entre 2008 y 2012, 252.826 han sido resueltas por los órganos judiciales mientras que 198.116 continúan en tramitación, según fuentes de Estadística Judicial del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Por comunidades autónomas, la región en la que más han crecido las ejecuciones hipotecarias ha sido en Murcia, donde se ha pasado de 3.322 demandas ingresadas en los órganos judiciales entre 2003 y 2007 a 21.275 entre 2008 y 2012, lo que supone un aumento del 540,4 por ciento. Le siguen Castilla-La Mancha (441%), Cataluña (434,8%) y Andalucía (413,2%).

Las comunidades autónomas donde menos han crecido estas ejecuciones son en Asturias (117,3%), País Vasco (158,3%) y Cantabria (204,3%).

En número absolutos, la comunidad autónoma con mayor número de ejecuciones hipotecarias ingresadas es Andalucia, con un total de 81.372 casos entre 2008 y 2012. Le siguen Cataluña (79.699), Comunidad Valenciana (75.996) y Madrid (44.276). En el otro extremo de la lista se encuentran La Rioja (2.747 ejecuciones), Navarra (3.299) y Cantabria (3.533).

(SERVIMEDIA)
14 Mar 2013
DCD