Los sindicatos acusan a las patronales de instar a las empresas a “exprimir” la reducción de costes salariales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos CCOO y UGT han enviado este jueves un comunicado conjunto en el que acusan a las patronales CEOE y Cepyme de instar a las empresas a “seguir exprimiendo la reducción de costes salariales” con el objetivo de “financiarse, reducir la deuda y mejorar la cuenta de resultados a costa de los trabajadores”.
En este sentido, critican a las patronales por ir en contra del último acuerdo de negociación colectiva, que establece una subida salarial máxima del 0,6%, y realizar “llamamientos a la congelación y la reducción salarial en 2013”.
Así, instan a las organizaciones empresariales a que aclaren si “mantienen su compromiso con el diálogo social y la negociación colectiva”, o si “optan por los incumplimientos de los acuerdos, la devaluación de los convenios por la vía de la inaplicación de los mismos o el bloqueo de la negociación colectiva”.
CCOO y UGT aseguran que si las patronales optan por el diálogo social encontrarán “la plena disposición de los sindicatos a buscar alternativas a los problemas”.
Por el contrario, advirtieron que si “abundan en las posiciones maximalistas que defienden algunos sectores empresariales y el uso abusivo de los instrumentos más regresivos de una reforma laboral impuesta y de demostrada ineficacia en los objetivos de contener la destrucción del empleo y favorecer la contratación, encontrarán la máxima firmeza de las organizaciones sindicales y la movilización de los trabajadores”.
(SERVIMEDIA)
14 Mar 2013
MFM