Familiares de Yolanda González piden en el Congreso una investigación de la relación con Interior de su asesino
- La iniativa está respaldada por todos los grupos, menos por el PP y UPyD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Familiares y amigos de la joven Yolanda González, asesinada cuando tenía 19 años, han impulsado la presentación en el Congreso de los Diputados de una proposición no de ley que insta al Gobierno a investigar la relación de su asesino, Emilio Hellín, con el Ministerio de Interior que ha solicitado sus servicios en varias ocasiones desde 1996.
La iniciativa parlamentaria se ha registrado firmada por todos los grupos de la Cámara, a excepción del PP y de UPyD, que no han querido sumarse a la petición de investigación.
Ángel Luis Parras, que actuó hoy como portavoz de la familia, acudió al Registro del Congreso acompañado de representantes del PSOE, La Izquierda Plural, CiU, PNV, Amaiur, ERC y BNG y después habló con los periodistas para agradecerles a todos las iniciativa.
Parras expresó su deseo de que finalmente el PP se sume a la proposición "por higiene democrática", ya que debería ser el partido más interesado en esclarecer la colaboración de Hellín con las Fuerzas de Seguridad del Estado, como formación que sostiene ahora al Gobierno.
La pretensión de los firmantes y los familiares es que se investigue la trayectoria de Hellín como colaborador de Interior, que se depuren las responsabilidades que sean precisas de todos los gobiernos afectados, sean del PP o del PSOE y que el crimen "no quede impune".
Además, pretenden que los resultados de la investigación se presenten y analicen en sede parlamentaria. En respaldo de esta iniciativa se ha convocado una concentración en la Puerta del Sol madrileña el próximo día 13, que incluye una entrega simbólica de firmas de apoyo.
El diputado de UPyD Carlos Martínez Gorriarán compareció minutos después en rueda de prensa para explicar que no han firmado la iniciativa porque está avalada por Amaiur, formación con la que no quieren firmar nada mientras no condenen el terrorismo.
(SERVIMEDIA)
21 Mar 2013
SGR