El SUP dice que sólo un juez puede alejar los escraches de las viviendas de los políticos

MADRID
SERVIMEDIA

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) aseguró hoy que sólo un juez puede fijar “zonas de alejamiento” respecto a la vivienda de políticos para evitar que los domicilios sean objeto de escraches o actos de acoso de afectados por las hipotecas.

A través de un comunicado, la Comisión Ejecutiva del SUP valoraba así el debate generado este miércoles sobre si el Ministerio del Interior va a establecer un perímetro de 300 metros frente a las viviendas de los representantes públicos.

El titular de Interior, Jorge Fernández Díaz, negó que se vaya a establecer una distancia concreta, sino que se estudiará cada caso con el criterio general de impedir las concentraciones frente a las viviendas de diputados. El ministro hizo esta aclaración después de que el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, dijese que se actuaría como la Ertzaintza, que estableció el perímetro de 300 metros este lunes para evitar el escrache a un diputado del PP.

A este respecto, el SUP sostuvo que esta sucesión de manifestaciones desde el Gobierno demuestra que el Ministerio del Interior “navega sin rumbo”.

Este sindicato, tras expresar su oposición a los escraches frente a las viviendas, afirmó que “solo la autoridad judicial es competente para establecer zonas de alejamiento o impedir la libre circulación de personas por las vías de un país democrático, y España lo es”.

Para esta organización policial, “las noticias de hoy que pretender establecer círculos vedados a la ciudadanía a su derecho de circulación son inaceptables y una injerencia política en los derechos civiles ya suficientemente pisoteados. Referirse a la inviolabilidad del domicilio a 300 metros de distancia es ignorancia dolosa”.

El SUP concluyó que “nuevamente el Ministerio del Interior, poniendo en evidencia el caos imperante en el mismo, y singularmente en la Dirección General de la Policía, vuelve a crear confusión entre la ciudadanía y los policías con sus anuncios mediáticos de adopción de medidas manifiestamente ilegales, que solo en la desorganización imperante son explicables”.

(SERVIMEDIA)
10 Abr 2013
NBC