Gallardón asegura que 279.000 extranjeros se han convertido en españoles durante su mandato
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, aseguró hoy que 278.000 ciudadanos extranjeros se han convertido en españoles durante su mandato, gracias a las medidas adoptadas para tramitar miles expedientes de nacionalidad que estaban atrasados.
Gallardón se refirió a este asunto en el pleno del Congreso, donde respondió a una pregunta de la diputada socialista Soledad Pérez sobre “las intenciones del Gobierno acerca de reformar la legislación en materia de nacionalidad”.
A este respecto, el ministro dijo que el Ejecutivo quiere “introducir eficacia y claridad en un procedimiento claramente mejorable”, en referencia a la concesión de la nacionalidad a extranjeros. Señaló que esta tramitación sufre “disfunciones” en la actualidad.
Aclaró que el objetivo es aplicar el criterio fijado por el Tribunal Supremo en varias sentencias, donde se establecen criterios como arraigo y estructura familiar para recibir la nacionalidad española. Asimismo, se refirió a que las causas de pérdida de nacionalidad se ajustarán al convenio europeo firmado en Estrasburgo en 1997.
“PASIVIDAD”
Además, Gallardón reprochó al PSOE que dejase 400.000 expedientes de nacionalidad sin resolver al dejar el Gobierno. Esto se produjo, añadió, porque los últimos Ejecutivos socialistas sólo resolvían 120.000 de los 150.000 expedientes de nacionalidad que entraban al año.
Aseguró que la “pasividad” de los gobernantes socialistas se ha paliado con el plan impulsado en los últimos meses, que ha permitido reducir en un año el 82% de los expedientes de nacionalidad atrasados. Según el ministro, esto ha supuesto que 278.000 ciudadanos hayan adquirido la nacionalidad española durante su mandato.
Por este motivo, Gallardón se preguntó si el PSOE no aceleró la resolución de estas solicitudes por “incapacidad administrativa” o por una “falta de voluntad” de que las personas que pedían ser españoles lo consiguieran.
Por su parte, la diputada socialista acusó al titular de Justicia de no estar negociando los criterios para perder la nacionalidad y permitir que en el futuro puedan darse “decisiones arbitrarias” en este terreno.
(SERVIMEDIA)
17 Abr 2013
NBC