Día sida. Tenemos sida exige recursos financieros suficientes para abordar la pandemia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La coalición de ONG Tenemos sida exigió hoy, día mundial contra esta pandemia, recursos suficientes para luchar contra el VIH, que causa la muerte de unos dos millones de personas cada año en todo el mundo, donde afecta, además, a más de 33 millones de habitantes.
Y es que, "a pesar de que el dinero invertido está dando resultados, estamos viendo cómo el compromiso político empieza a flaquear", aseguró Vanessa López, portavoz de Tenemos sida.
El Fondo Mundial para la lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria presenta ya "serios problemas" de financiación que tendrán consecuencias "muy graves" para las comunidades afectadas, auguró esta coalición de ONG.
Desde su creación en 2001, explicó, este fondo se ha convertido en la principal fuente de recursos económicos para el VIH/sida, ya que distribuye el 23% de la ayuda internacional destinada a esta causa.
Sin embargo, prosiguió Tenemos sida, el pasado mes de marzo el Fondo Mundial presentó un déficit de 4.000 millones de dólares, debido a que los donantes no aportaron los recursos necesarios, lo que ha hecho que en estos momentos no tenga dinero para financiar programas en 2010.
Pero la lucha contra el VIH "continúa siendo una emergencia", porque la pandemia provoca la muerte de más de dos millones de personas al año y es la primera causa de fallecimiento en el mundo entre las mujeres en edad fértil, indica la coalición de ONG.
"Con más de cuatro millones de personas en tratamiento, que lo necesitarán de por vida, y con la evidencia de que por cada dos personas que lo inician se producen cinco nuevas infecciones, es inadmisible que se recorte o se congele la financiación", consideró Tenemos sida.
Además, argumentó, casi un 60% de las personas que necesitan antirretrovirales con urgencia no disponen de ellos y 7.400 ciudadanos se infectan por el VIH cada día, por lo que "hay que persistir en las estrategias de prevención disponibles y reforzar con determinación el apoyo político y económico a la investigación en vacunas preventivas del VIH/sida".
(SERVIMEDIA)
01 Dic 2009
IGA/jrv