Mauritania. España destinó 30,5 millones a la lucha contra el hambre y la pobreza en 2008

MADRID
SERVIMEDIA

España, a través del Gobierno, todas las comunidades autónomas y algunos ayuntamientos y universidades, destinó el año pasado un total de 30.541.300 euros de cooperación al desarrollo para Mauritania, país donde han sido secuestrados tres cooperantes españoles.

Esta cantidad supone un 6,94% más que la invertida en 2007 (unos 28,5 millones) y sensiblemente superior a la de años anteriores: 9,2 millones en 2004, 12,8 en 2005 y 11,9 en 2006, según informaron hoy a Servimedia fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.

De esta forma, la cooperación española para el desarrollo se ha triplicado en los últimos cinco años, con el objetivo estratégico global de mejorar las condiciones de vida de sus habitantes mediante la lucha contra la pobreza y el hambre y la promoción de un desarrollo sostenible que preserve sus recursos naturales.

Sectorialmente, España trabaja en Mauritania en áreas como la lucha contra el hambre, la gobernabilidad democrática, la educación, la salud, el agua, la sostenibilidad ambiental, la perspectiva de género y la prevención de conflictos.

De los más de 30,5 millones de ayuda para Mauritania en 2008, la Administración General del Estado aportó unos 18,2 millones y las comunidades autónomas destinaron 4,3 millones.

Actualmente, trabajan en Mauritania más de 20 ONG españolas con financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), entre ellas Cáritas, CEAR, Médicos del Mundo, Save the Children, Cruz Roja e Intermón Oxfam.

Las mismas fuentes de Exteriores aseguraron a Servimedia que las comunidades autónomas más activas en Mauritania son Canarias, Madrid y Cataluña, aunque también destacan las aportaciones del Ayuntamiento de Madrid y del Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (Famsi).

(SERVIMEDIA)
30 Nov 2009
MGR/jrv