El Supremo deja en manos de los juzgados de Madrid la querella de Artur Mas contra ‘El Mundo’
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal Supremo ha decidido que deben ser los juzgados de Madrid los que resuelvan la querella interpuesta por el presidente de Cataluña, Artur Mas, contra el diario ‘El Mundo’ y los periodistas Eduardo Inda y Estaban Urreiztieta por las noticias en las que, en base a unos informes de la Unidad contra la Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF), se aseguraba que el líder de la Generalitat tenía cuentas en Suiza.
La Sala de lo Penal del Supremo ha establecido que deben ser los juzgados de Madrid los que resuelvan la querella al concluir que la capital es “el lugar de edición del periódico ‘El Mundo’ y donde primeramente se distribuye y se pone a disposición del público el mencionado diario”.
El Alto Tribunal ha resuelto así el conflicto de competencia entre el Juzgado de Instrucción número 3 de Madrid y el Juzgado número 33 de Barcelona.
Los hechos se remontan a los días 16 y 17 de noviembre, cuando el citado periódico publicó una noticias que llevaban por titular “La Policía vincula cuentas en Suiza de Pujol y Mas con la corrupción de CIU” y “Los Pujol tienen 137 millones en Ginebra, según la Policía”.
Artur Mas, a raíz de estas publicaciones, presentó una querella por delitos de calumnias e injurias contra ‘El Mundo’ y los dos autores de las informaciones, Eduardo Inda y Estaban Urreiztieta. La querella se presentó en Barcelona y el Juzgado número 33 de la Ciudad Condal la admitió a trámite el pasado 26 de noviembre. Pero unos días después, el 7 de diciembre, la representación procesal de ‘El Mundo’ y de los dos periodistas pidió que la causa se instruyese en los juzgados de Madrid, lo que llevó al Juzgado número 3 de la capital a pedir a los juzgados de Barcelona la inhibición.
El Supremo ha resuelto ahora este conflicto y ha determinado que la causa es competencia del Juzgado de Instrucción número 3 de Madrid. El auto hecho público hoy subraya que Madrid es el lugar “de comisión de los delitos de injurias o calumnias que presuntamente se haya podido cometer por expresiones o informaciones contenidas en los ejemplares del referido periódico”.
(SERVIMEDIA)
22 Abr 2013
DCD