La Federación Nacional Aspaym recibe el III Premio de Seguridad Vial Unespa por el proyecto 'Nunca es tarde'
- Busca concienciar a los mayores, como conductores y peatones, en la necesidad de adaptar su comportamiento a la evolución de sus capacidades físicas

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Nacional Aspaym (Asociación Lesionados Medulares y Grandes Discapacitados Físicos) recibió este martes el III Premio de Seguridad Vial de la Asociación Empresarial del Seguro (Unespa) para desarrollar el proyecto 'Nunca es tarde: experiencia y prudencia'.
El objetivo del proyecto es mejorar la concienciación de las personas mayores, tanto en su faceta de conductores como de peatones, adaptando su comportamiento a la evolución de sus capacidades físicas o a la merma que en éstas se puede producir por la ingesta de medicamentos u otras limitaciones, evitando y/o reduciendo los accidentes y las secuelas o lesiones irreversibles en este grupo poblacional.
Para ello se desarrollarán distintas jornadas de formación en las ciudades con representación de Aspaym, para lo que elaborará material como folletos con consejos prácticos para el conductor mayor, video con situaciones de riesgo y consejos para reducir la accidentalidad, y una guía práctica para el mayor.
En su intervención, el vicepresidente de Aspaym, Francisco J. Sardón, dijo que con este proyecto se pretende "conseguir reducir la siniestralidad de las personas mayores en el futuro, aprovechando su experiencia y la de las personas con lesión medular".
Además, la directora general de Tráfico, María Seguí, puso el acento en la importancia que tiene la educación "para que todos podamos contribuir a paliar una pandemia global como son los accidentes de tráfico". En la misma línea se expresó el fiscal de sala de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas, quien dijo que esta educación "debe ser continuada" para evitar que existan más tragedias en la carretera.
Al margen del proyecto de Aspaym, el jurado eligió como ganador al programa de Fesvial y Centro Zaragoza que tiene como objetivo analizar la siniestralidad de las personas mayores para elaborar una guía de recomendaciones que mejoren su seguridad vial.
También fue concedido un premio a la Asociación para el estudio de la lesión medular espinal (Aesleme) para continuar con su proyecto testimonial 'Si controlas, vuelves', dirigido a jóvenes mayores de 16 años para advertir de las consecuencias que supone conducir bajo la influencia de drogas y alcohol.
El presidente de la Comisión de Automóviles de Unespa, Francisco Marco, explicó que estas ideas se desarrollarán a lo largo de 2013 y 2014. "Ha sido un acierto poner el foco en las personas mayores, dado que el envejecimiento de la población se está trasladando también al seguro del automóvil, tanto en la faceta de conductores mayores como en la de víctimas y/o peatones".
(SERVIMEDIA)
23 Abr 2013
JMG