La portabilidad móvil sube un 1,1%, hasta los 581.860 intercambios

MADRID
SERVIMEDIA

La portabilidad móvil continúa en máximos y logra en marzo su segundo mayor registro histórico, con 581.860 intercambios en tasa mensual (después del récord del mes de enero, con 633.616). Además, en los tres primeros meses del año, casi 1,8 millones de usuarios cambiaron de compañía de móvil.

Según datos de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), los Operadores Móviles Virtuales (OMV), con un saldo neto favorable de 158.027 números, volvieron a ser los que más intercambios completaron.

Le siguen Yoigo, con 8.699 números y Orange, con 872 números. Los operadores que obtuvieron un saldo negativo fueron: Movistar (-87.103 números) y Vodafone (-80.495 números).

A pesar de las elevadas cifras de portabilidad, el mercado de las telecomunicaciones contiuó con pérdidas de líneas durante el mes de marzo, tanto en telefonía móvil (por octavo mes consecutivo) como en fija (sobre todo en líneas de negocios). Por el contrario, la banda ancha fue el único segmento que creció y añadió 43.114 nuevas conexiones.

Así, en telefonía móvil se perdieron 312.674 líneas, a causa básicamente del descenso en el número de líneas de prepago (-360.357), muy acusado en el caso de Movistar y Vodafone, compensado por una leve recuperación en pospago (+69.335 líneas). Los OMV volvieron a liderar la ganancia neta de líneas (+209.760), mientras que Orange ganó 15.730 y Yoigo presentó una ganancia de 7.270 líneas.

Además, marzo cerró con 52,18 millones de líneas móviles, con una proporción de 113 líneas por cada 100 habitantes.

BANDA ANCHA

La banda ancha añadió 43.114 líneas al mercado durante el pasado mes de marzo y mantuvo la tendencia positiva que registra este segmento durante los últimos meses. Del total de nuevas líneas contratadas, un 39% (17.000) correspondieron a conexiones de Fibra hasta el Hogar (FTTH), que superaron las 389.000 conexiones. En marzo, el número total de líneas de banda ancha en España alcanzó los 11,72 millones.

La captación de líneas de banda ancha estuvo liderada por los operadores alternativos, con 33.890 líneas, mientras que Telefónica ganó 11.490 líneas. Los operadores de cable perdieron 2.270 líneas durante el mes.

(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2013
GFM