Aborto. Gallardón dice que “por primera vez” no habrá ningún reproche penal para la mujer
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, dijo hoy que, con la Ley del Aborto que prepara su departamento, “por primera vez” no habrá en España “reproche penal” a la mujer que interrumpa su embarazo sin cumplir la legalidad.
Gallardón se refirió a este asunto en el pleno del Congreso, donde respondió a una pregunta de la diputada socialista Elena Valenciano, quien se interesó sobre qué piensa hacer el Gobierno “con los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres”.
El titular de Justicia respondió que la Ley del Aborto de 1985 contemplaba pena de cárcel para la mujer en determinados supuestos, al tiempo que la norma de 2010 también incluía pena de prisión para las mujeres que fueran condenadas a una multa y no pudieran pagarla.
Frente a esta situación, el ministro dijo que, con la normativa que prepara su departamento, “por primer vez en una ley en España no habrá reproche penal para la mujer que aborte, porque nosotros la consideramos como una víctima y no culpable”. “Eso solamente lo va a hacer el PP”, afirmó.
Gallardón se pronunció de esta forma tras asegurar que, en lo relativo al aborto, el PSOE tiene un “problema” con la Constitución. Sostuvo que los socialistas pretenden hacer una interpretación de la Carta Magna “distinta” a la que hace el Tribunal Constitucional sobre este asunto.
“ABORTOS INSEGUROS”
Según el ministro, este tribunal estableció en sus de sentencias de 1985, 1996 y 1999 que “cuando existe un conflicto entre los derechos de la mujer y el derecho de proteger la vida del concebido y no nacido, lo que no se puede hacer es eludir la responsabilidad”. A su juicio, esto es lo que hacen los socialistas y que se plasmó en la ley de 2010, ya que se olvidan los derechos del no nacido.
En este sentido, el titular de Justicia preguntó al PSOE si el expresidente Felipe González o el exministro de Sanidad Ernest Lluch fueron unos “represores” al promover la Ley del Aborto de 1985, que es donde Gallardón considera que debe situarse la legalidad sobre interrupción del embarazo.
Por su parte, Valenciano dijo al responsable de Justicia que su “regulación restrictiva” sobre el aborto “disparará” el número de “abortos inseguros”, ya que es lo que advierten las Naciones Unidas.
La diputada del PSOE reiteró el criterio de su partido contrario a restringir el aborto en los casos de malformaciones del feto, al tiempo que aseguró que las mujeres que deciden interrumpir su embarazo no necesitan “amenazas”, sino “ayuda profesional”, “apoyo” y “comprensión”.
(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2013
NBC