Tráfico. El 75% de los españoles aboga por "cero alcohol al volante"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 75% de los españoles está a favor de una ley "cero alcohol al volante", es decir, de penalizar cualquier tasa de esta sustancia mientras se conduce, según el “II Estudio AXA sobre Hábitos de la Conducción", presentado hoy en Madrid.
La legislación española permite estar frente al volante si la tasa de alcoholemia no supera los 0,25 miligramos por litro en aire espirado o 0,5 gramos por litro en sangre, salvo los conductores con menos de dos años de carné o los profesionales (0,3 g/l en sangre o 0,15mg/l en aire).
Otros países europeos, como Francia, Irlanda o Italia, sitúan el límite punible en 0,40 mg/l, pero la "ley seca" está ya vigente en otros, como Brasil.
Según el estudio, la gran mayoría de los españoles se inclina por endurecer las sanciones por este tipo de conductas, tipificadas como infracción muy grave y con multa de entre 301 y 600 euros y pérdida de cuatro o seis puntos.
Además, la opinión española supera a la media de los ciudadanos europeos, ya que el 68% de éstos defienden una nueva norma que prohíba conducir con cualquier grado de alcohol en la sangre.
Sin embargo, un 17% de los españoles afirma coger el coche a pesar de ser conscientes de que su consumo de alcohol podría superar la tasa permitida, porcentaje que sube al 24% en el caso de los hombres.
Según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), el alcohol y las drogas causaron un 40% de las muertes en carretera el año pasado en España.
La encuesta de AXA se basó en unas 8.000 entrevistas realizadas a ciudadanos de diez países de la UE: Alemania, Bélgica, Francia, España, Gran Bretaña, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Portugal y Suiza.
(SERVIMEDIA)
03 Dic 2009
MGR/jrv