La 'marea naranja' protesta mañana contra los recortes sociales

MADRID
SERVIMEDIA

La llamada marea naranja, formada por trabajadores sociales de toda España, inicia la campaña 'Servicios Sociales en peligro de extinción', con la que pretende mostrar "un enérgico rechazo a los demoledores efectos" que, a su juicio, tendrá la anunciada reforma de la administración local sobre los servicios sociales de ayuntamientos y comarcas.

Desde esta perspectiva, la 'marea naranja' protagonizará mañana una manifestación de protesta en varias ciudades españolas como Cádiz, Sevilla, Granada y Gran Canaria.

Este acto no será el primero de la campaña informativa y reivindicativa que llevarán a cabo los trabajadores sociales este mes por España, ya que el domingo pasado se concentraron en Galapagar (Madrid), donde el Ayuntamiento, aseguran, "ya ha privatizado todos los servicios sociales municipales".

La campaña, explica la 'marea naranja', consiste en actos en centros y servicios sociales de especial significado, que estarían en riesgo de privatizarse o desaparecer si se aprueba dicha reforma tal y como está prevista.

Entre los servicios y prestaciones "amenazados", concretan, se encuentran algunos tan emblemáticos como la ayuda a domicilio, la teleasistencia domiciliaria, las residencias, los centros de convivencia y comedores del mayor, los servicios de promoción de la mujer, de prevención y promoción de la infancia y otros muchos que ayuntamientos y comarcas vienen prestando desde hace décadas.

"Esta reforma supone una seria agresión a la autonomía local", finaliza la llamada 'marea naranja', que insiste en que la modificación legal "pone en riesgo de extinción a "una buena parte de los actuales servicios sociales".

(SERVIMEDIA)
11 Jun 2013
IGA/gja