32 ARTISTAS EXPRESAN SU VISION DEL QUIJOTE EN UNA MUESTRA EN EL INSTITUTO CERVANTES
- El historiador Manuel Fernández Alvarez analiza en un libro la figura del autor del Quijote
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 32 artistas españoles contemporáneos ofrecen su particular visión de Don Quijote en una exposición colectiva que inauguró hoy el Instituto Cervantes en su sede de Alcalá de Henares (Madrid).
Entre los autores participantes figuran Menchu Lamas, Juan Genovés, Eduardo Arroyo, Carmen Calvo y Luis Feito. El visitante podrá encontrar cuatro esculturas, una instalación y el resto son pinturas y fotografías.
Algunas de las imágenes reflejadas son el episodio de los molinos de viento, el coprotagonismo del escudero Sancho Panza, la imagen idílica de Dulcinea o los libros de caballería.
El comisario de la muestra, Gabriel Serrano, regidor de Turismo del Ayuntamiento de Sitges (Barcelona), reconoció en rueda de prensa las dificultades que entrañó seleccionar a los 32 artistas cuyas obras ahora se muestran, dado que se trata de firmas muy consolidadas en el panorama artístico actual y con magníficas trayectorias profesionales.
La artista Menchu Lamas, que intervino en el acto de presentación, manifestó que la lectura del Quijote siempre le pareció una fuente de creación artística muy sugerente, porque permite hacer compatibles dos actitudes: nos conecta con el mundo de los sueños y a la vez nos enseña la vida real tal como la describe Miguel de Cervantes en la obra cumbre de la literatura española.
El director del Cervantes, César Antonio Molina, destacó el interés de su institución por organizar en su sede alcalaína exposiciones relacionadas con Don Quijote de la Mancha, como ya se ha hecho con la reciente muestra de tapices del siglo XVIII realizados en Italia en tiempos del rey Carlos III.
Molina anunció que el instituto albergará a partir de ahora, de manera habitual, actividades artísticas que muestren la pujanza de la creación y la riqueza de la cultura española.
Por otra parte, el historiador Manuel Fernández Alvarez, experto en Edad Media y autor de ensayos sobre personajes como Isabel la Católica o Juana la Loca, presentó hoy el libro "Cervantes visto por un historiador" (Espasa), en el que analiza la figura del escritor desde la época y el país en que le tocó vivir.
(SERVIMEDIA)
20 Sep 2005
JRN