Telecinco fue en junio líder de audiencia por quinto mes consecutivo

- Los espacios más vistos ese mes fueron todos relacionados con la Copa Confederaciones

MADRID
SERVIMEDIA

Telecinco, con un 14,5% de cuota de pantalla y 1,1 puntos más que en mayo, volvió a ser en junio la cadena más vista en España, con lo que acumula así cinco meses consecutivos de liderazgo, según informó este lunes Barlovento Comunicación a partir de los datos de Kantar Media, que indican también que los espacios más vistos por los espectadores el mes pasado fueron todos futbolísticos.

Tras Telecinco se sitúan Antena 3 (12,9%), que baja una décima respecto al mes de mayo; La 1 (9,6%), que desciende también 1,5 puntos y registra mínimo mensual; las autonómicas públicas (Forta, 8,6%), que experimentan igualmente una bajada, en este caso de tres décimas y registran también mínimo mensual; Cuatro (6,4%), con una subida de seis décimas, y laSexta (6,2%), que repite resultado.

En función de estos datos, Telecinco obtiene los liderazgos en ambos sexos, en jóvenes de 13-24 años, en adultos jóvenes de 25-44 años y en mayores de 55 años, así como en 'prime-time' y 'late-night', y en Andalucía, País Vasco, Galicia, Madrid, Castilla-La Mancha, Canarias, Aragón, Asturias, Baleares y Murcia. Lidera también el 'target comercial'.

CONSUMO

En cuanto al consumo televisivo de junio, fue de 238 minutos por persona y día (3 horas y 58 minutos), lo que supone un minuto menos que la cifra de junio de 2012 y nueve minutos menos que la del mes anterior.

Andalucía y Valencia encabezan el ranking por comunidades, mientras que Galicia y Asturias son las de menor consumo.

El consumo de TDT (82,5%) repite el resultado de mayo, igualando el máximo mensual. También el satélite se mantiene (3,7%), mientras que el consumo a través del cable sube una décima (13,8%).

Cataluña es la región que más consume a través de TDT. País Vasco y Asturias las que más lo hacen utilizando el cable, y Canarias y Aragón el satélite.

LO MÁS VISTO

Finalmente, la emisión más vista en junio fue la de los penaltis del partido España-Italia de la Copa Confederaciones (Telecinco), que obtuvo un 67,9% de cuota de pantalla y que siguieron 13.355.000 espectadores.

A esta emisión le siguió en cuanto a espectadores y cuota de pantalla la prórroga del mismo partido (España-Italia), que vieron 11.966.000 personas y que consiguió un Share de 60,3%.

Los espacios más vistos que siguieron a estos fueron igualmente futbolísticos: el posfútbol de la Copa Confederaciones también del España-Italia (T5), con 58,9% de cuota de pantalla y 10.662.000 espectadores; el Brasil-España (T5), de anoche mismo, con 70,3% de cuota y 10.661.000 personas, y el previo a este mismo partido, con 51,6% de cuota de pantalla y 9.439.000 espectadores.

(SERVIMEDIA)
01 Jul 2013
IGA/gja