La infanta Cristina entrega los Premios Imserso 2009

MADRID
SERVIMEDIA

La infanta Cristina y la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, presiden este lunes en Madrid la entrega de los Premios Imserso Infanta Cristina 2009.

Estos premios son de ámbito nacional e iberoamericano y se convocan en varias modalidades: Premio al Mérito Social; a la Calidad y Buenas Prácticas; a la Investigación; al Desarrollo y a la Innovación; de Fotografía y de Comunicación: Prensa, Radio, Televisión, Página Web y Publicidad.

La Fundación Colección Thyssen-Bornemisza es una de las entidades galardonadas, "por su trabajo solidario a favor de las personas mayores y de las personas con discapacidad, así como por el trabajo de voluntariado de sus guías", según informó el

Ministerio de Sanidad y Política Social.

También han sido galardonados la Associació d´Alzheimer de Reus y Baix Camps y el Proyecto "Estudios Asura" sobre residencias de personas en situación de grave dependencia, entre otros.

El objetivo de estos galardones es sensibilizar y concienciar a la sociedad sobre los problemas que afectan a las personas mayores y personas en situación de dependencia y a las familias cuidadoras, así como impulsar la investigación social y técnica en la búsqueda de soluciones que faciliten su integración social y familiar.

Asimismo, han sido premiados Patrocinio de las Heras por su aportación a la implantación de los servicios sociales en España desde el sector público; Alfonso Segura por su trayectoria como vocal y vicepresidente del Consejo General del Imserso, caracterizada por su actitud dialogante y la búsqueda del máximo beneficio de los usuarios del Instituto; el "Servicio de Ocio inclusivo" de la Asociación "A toda vela", por mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual mediante

el ejercicio del derecho a un ocio inclusivo libremente elegido.

La mención honorífica, sin dotación económica, ha recaído en el programa de "Voluntariado Asesores Seniors" del Servicio Nacional del Adulto Mayor del Gobierno de Chile por promover el envejecimiento activo y la participación social, así como por fomentar la cohesión de la sociedad, mientras que en la modalidad de Investigación ha sido galardonado el trabajo titulado

"Los tiempos del cuidado. El impacto de la dependencia de los mayores en la vida cotidiana de los cuidadores", de Jesús Rogero García, por el análisis efectuado sobre los cuidadores familiares y sus implicaciones de todo tipo.

En la modalidad al Desarrollo y a la Innovación, ha sido galardonado el proyecto denominado "Estudios Asura (residencias de personas en situación de grave dependencia)" de la Asociación DATO, por su carácter innovador, tanto en el uso de las tecnologías de la comunicación como en la provisión de cuidados personales.

En la modalidad de envejecimiento activo y satisfactorio, se ha premiado a la colección de seis fotografías denominadas "Mujeres en el tiempo", de José Antonio Hernández, por su contribución a crear una imagen del envejecimiento femenino libre de estereotipos.

Asimismo, se ha otorgado "ex aequo" el premio de Comunicación a las siguientes candidaturas: a la campaña "Regala Memoria" de la Agencia de Publicidad Tiempo BBDO, realizada para la Asociación Nacional de Alzheimer; a AFALcontigo, por su contribución a sensibilizar a la sociedad sobre el problema de las personas mayores con enfermedad de Alzheimer y de sus familias, y

a la campaña "Encuentro" de la agencia de publicidad McCann-Erikson, realizada para la empresa Coca-Cola, por hacer visibles actitudes de envejecimiento activo que contribuyen a que las personas alcancen edades avanzadas en buen estado físico y psíquico, así como por destacar la importancia de las relaciones intergeneracionales en proceso de envejecimiento.

(SERVIMEDIA)
21 Dic 2009
MAN/caa/gfm