AUME denuncia arrestos a sus miembros para perseguir su actividad asociativa

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) denunció hoy que varios de sus miembros están sufriendo arrestos en los últimos tiempos en lo que interpreta como un intento de perseguir y amedrentar su actividad en tanto que representantes asociativos.

En una rueda de prensa celebrada en su sede, el secretario general de AUME, Mariano Casado, señaló que las diligencias disciplinarias iniciadas contra los miembros de la asociación “van más lejos” de las que hace meses sufrió su presidente, Jorge Bravo, arrestado un mes y un día por sugerir que los recortes presupuestarios en Defensa se apliquen a los actos y festejos militares superfluos en lugar de a las condiciones laborales de su personal.

Al caso de Bravo se han sucedido el del delegado de AUME en Cádiz, José Manuel Esnaola, el de la secretaria de la Mujer, Teresa Franco; y ayer el del delegado en Murcia, José Salazar, que “ha colmado la situación”. “AUME no va a permanecer inactiva antes estas situaciones”, advirtió Casado.

Según explicó, a Esnaola se le arrestó un día por comentar a miembros de su propia unidad para tratar de solucionar deficiencias en la guardia, y se le acusó de poner en peligro la seguridad de la misma al hacerlo. Franco, por su parte, ha sufrido cinco arrestos de diez, seis, tres, cuatro y diez días por pequeñas infracciones a las que Casado cree que se está poniendo “la lupa” desde que es representante de AUME.

Finalmente, Salazar, destinado en Murcia pero a quien se notificó ayer por la mañana que tendría que presentarse en el centro disciplinario del Ejército del Aire en León a las 0.00 horas, ha sido condenado a un mes y tres días de arresto por anunciar un acto en apoyo de la propia Franco.

Casado criticó, por un lado, que el arresto se mantenga como medida punitiva en el proyecto de ley de régimen disciplinario; por otro, que en el caso de Salazar se le obligue a cumplirlo a 800 kilómetros de su casa; y, en general, que “hay interés en que las asociaciones no funcionen” y “no haya normalización” de su actividad, que ha de desarrollarse no sólo en el Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas, donde están representadas, sino en las propias unidades, trasladando las quejas de los militares.

Ahora, explicó, AUME va a inscribir a otro centenar de representantes y sería oportuno que se regulara esta figura en el régimen disciplinario, para que pudieran realizar su tarea. Colateralmente, Casado criticó que no se está llevando a cabo ningún plan para extender la cultura asociativa en los militares a través de lo planes de formación y negando a las asociaciones la capacidad de hacerlo por sí mismas en las unidades.

(SERVIMEDIA)
30 Jul 2013
KRT