La Seguridad Social tramita hasta junio 147.900 permisos de maternidad y 121.106 de paternidad

MADRID
SERVIMEDIA

El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha gestionado 147.900 prestaciones económicas por maternidad y 121.106 de paternidad en el primer semestre de 2013, con un gasto en partidas de 891,5 y 100 millones de euros, respectivamente.

Según un comunicado enviado este miércoles por el INSS, los procesos por maternidad se han reducido un 4,2% con respecto al año anterior, mientras que en el caso de los de paternidad han disminuido un 6,52%.

Los permisos por maternidad han sido disfrutados por 145.430 mujeres y 2.470 hombres, ya que estos pueden beneficiarse de hasta 10 de las 16 semanas totales, siempre que la madre haya cumplido las 6 primeras obligatorias y se las quiera ceder al padre.

LOS ANDALUCES, A LA CABEZA

Por comunidades autónomas, el mayor número de procesos ha correspondido a Andalucía (26.193), Madrid (25.571), Cataluña (25.511) y la Comunidad Valenciana (14.156). La tasa interanual de permisos por maternidad creció en las Islas Baleares (7,79%) y Murcia (1,15%). Las regiones donde más ha descendido son las Islas Canarias (-10,10%), Navarra (-10%), Asturias (-7,86%), Extremadura (-7,86%) y Cataluña (-7,45%).

El número de padres que accede al permiso de maternidad ha descendido el -6,90% respecto al año 2012. Así, las comunidades autónomas en donde ha aumentado el número de padres que se acoge al permiso por maternidad son Baleares (33,33%), Aragón (20,55%), Murcia (18,92%) y la Comunidad Valenciana (4,09%). Donde más ha disminuido la cifra de padres que utiliza el permiso son Navarra (-23,47%), La Rioja (-23,33%) y Cantabria (-22,22%).

EXCEDENCIAS

En el primer semestre de 2013, se han registrado 15.052 excedencias por cuidado familiar, para atender al cuidado de hijo o menor acogido o para el cuidado de otros familiares, de las que 14.033 correspondían a solicitudes presentadas por mujeres y 1.019 por hombres. La variación interanual ha sido de -9,82%, lo que ha supuesto un descenso de 1.639 prestaciones menos que en 2012.

Por comunidades autónomas, el mayor número de excedencias se ha producido en Madrid (3.169), Cataluña (2.425), Comunidad Valenciana (1.484), Andalucía (1.459), País Vasco (1.452) y Castilla y León (1.004).

(SERVIMEDIA)
31 Jul 2013
BRC/lmb