Gibraltar. Greenpeace señala que España utiliza “cientos de arrecifes artificiales" como el de Gibraltar

- Niega que sea un "conflicto medioambital"

MADRID
SERVIMEDIA

La responsable de Océanos de Greenpeace, Celia Ojeda, declaró este martes a Servimedia que “el arrecife artificial” colocado por Gibraltar “no es malo” desde un punto de vista medioambiental, y subrayó que de hecho “España ha empleado cientos de ellos para proteger sus mares”.

Según explicó, estos ‘diques’ se emplean “como medida disuasoria en zonas muy degradadas, a fin de prevenir técnicas pesqueras agresivas como el arrastre”.

Por ejemplo, afirmó que este tipo de arrecifes se han utilizado en la reserva marina de Tabarca para evitar la pesca.

“Desconocemos las razones técnicas que han llevado a las autoridades de Gibraltar a recurrir a (estos diques)", prosiguió Ojeda, pero en principio, “por lo que hemos visto en los medios, el arrecife es igual a los que tantas veces emplea España”.

A su juicio, “este es un conflicto diplomático por la soberanía de las aguas y no medioambiental”, pues en este último caso “ya estaríamos allí”.

“Los gobiernos de Reino Unido y de España y Gibraltar comparten las aguas de una bahía muy degradada, y lo que deberían hacer es ponerse de acuerdo para protegerla”, concluyó Ojeda.

(SERVIMEDIA)
20 Ago 2013
AGQ/pai