Blanco recibe en Baiona (Pontevedra) al primer robot planeador submarino que cruza el Atlántico

MADRID
SERVIMEDIA

El primer robot planeador submarino, llamado “Caballero Escarlata”, llegó hoy a Baiona (Pontevedra) tras cruzar el Océano Atlántico (desde New Jersey) y recorrer más de 7.400 kilómetros en 225 días con el único impulso de sus baterías de litio.

A su llegada a esta localidad pontevedresa, fue recibido por el ministro de Fomento, José Blanco, y el representante de la Oficina de Ciencia y Tecnología del Gobierno de EEUU, Jerry Millar.

La travesía del “Caballero Escarlata”, impulsada por la Universidad de Rutgers (New Jersey) con la colaboración del Gobierno de España, supone un hito en la historia de la navegación.

Además de atravesar el Atlántico ayudado tan sólo por baterías de litio, este experimento científico tiene como misión recoger datos del océano como la densidad del agua, la salinidad, o la temperatura, contribuyendo, entre otras cuestiones, a un mejor conocimiento del papel del océano en el cambio climático y su impacto en las infraestructuras portuarias.

Se trata de un artefacto “limpio”, que no gasta energía contaminante, por lo que podría ser el primer paso para utilizar dispositivos similares de forma frecuente para los estudios oceanográficos y tal vez, en el futuro, para desarrollar un nuevo sistema de transporte marítimo.

El robot submarino ha tenido que superar las derivas obligadas por las corrientes y las tormentas, llegando a registrar olas de más de 9 metros. Su rumbo se corrige cada vez que sale a la superficie, que es cuando, además, transmite a través de satélite todos los datos recogidos en cada una de las inmersiones.

La elección de Baiona, sugerida por los técnicos españoles como punto de recepción del “Caballero Escarlata”, no ha sido casual y encierra una fuerte carga de simbolismo, ya que anualmente (1 de marzo) se conmemora desde 1974 la llegada de la carabela "La Pinta" al puerto de Baiona con la noticia del descubrimiento de América.

Tras su llegada, Blanco entregó el robot submarino al representante de la Casa Blanca quien lo llevará a Washington. Allí está previsto que lo recoja el presidente Barack Obama.

Posteriormente, quedará depositado en uno de los Museos de la Institución Smithsonian. Tendrá su lugar permanente al lado del “Spirit of St. Louis” (el avión que fue el primero en cruzar el Atlántico sin escalas) o el módulo de mando del Apolo XI.

(SERVIMEDIA)
09 Dic 2009
JBM/gfm/gja