Inmigración. Interior niega que los extranjeros sufran malos tratos en los centros de internamiento
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio del Interior negó hoy que los inmigrantes irregulares sufran malos tratos en los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE), tal y como denuncia un informe de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR).
En un comunicado, Interior aclara varias cuestiones en relación a ese informe, titulado "Situación de los Centros de Internamiento para Extranjeros en España", y que recoge diversos episodios de malos tratos a los inmigrantes internos en los CIE.
"Siempre que se tiene conocimiento de cualquier episodio de malos tratos en un CIE, la dirección del centro, en todos los casos y sin excepción, lo comunica inmediatamente a la autoridad judicial y se inicia una investigación", asegura el ministerio que dirige Alfredo Pérez Rubalcaba.
También aclara que "de los casos denunciados en el informe, el Ministerio del Interior únicamente tuvo constancia del incidente ocurrido el día 29 de mayo de 2009 en el centro de internamiento de Madrid, del cual se instruyeron las diligencias número 11143/2009, que fueron remitidas a la autoridad judicial. En el resto de supuestos casos de malos tratos no se tiene constancia de su existencia ni se interpuso denuncia alguna".
"Como consecuencia de la información aportada por este estudio, el Ministerio del Interior ha ordenado las correspondientes investigaciones internas para determinar la existencia de responsabilidad penal o disciplinaria por parte de algún funcionario, sin que hasta la fecha se haya podido acreditar ni tan siquiera la existencia de los episodios denunciados", añade.
Interior concluye que "para seguir avanzando en el compromiso del Gobierno con el principio de tolerancia cero contra la tortura y los malos tratos policiales, el Consejo de Ministros aprobó el 12 de diciembre de 2008 el Plan Nacional de Derechos Humanos.
Ese plan incluye, entre otras medidas, elaborar un protocolo sobre los servicios mínimos, aspectos esenciales del funcionamiento y régimen interno de los CIE, estableciendo una diferencia clara entre los aspectos de seguridad y los socio-asistenciales y reformar y aumentar la red de estos centros, "con el fin de mejorar las condiciones y la calidad de vida de los inmigrantes irregulares mientras se tramitan los procesos de repatriación".
(SERVIMEDIA)
09 Dic 2009
JGB/jrv