AUME protesta en un foro internacional por el arresto de militares en España

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) aseguró hoy que ha llevado a un foro internacional el hecho de que en España se pueda privar de libertad a miembros de las Fuerzas Armadas sin que lo decida un juez, de manera que basta que lo acuerde una autoridad administrativa.

AUME ha llevado a este asunto a unas jornadas que se celebrarán este martes y miércoles en Varsovia (Polonia). Se trata de un encuentro organizado por la OSCE (Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa).

Según informó AUME, la finalidad de esta reunión en la capital polaca “es desarrollar una recomendación que se refiera a procurar elementos de protección comunes a los defensores de los Derechos Humanos en todo el ámbito de la OSCE”. Las jornadas se llevarán a cabo bajo el título de “Recomendaciones sobre la Protección de los Defensores de los Derechos Humanos”.

AUME destacó que en este foro aportará “su posicionamiento de apoyo radical y absoluto a los derechos humanos, lo que en muchas ocasiones, precisa de un régimen especial y singular de protección, de todos aquellos, personas e instituciones, que tienen que procurar su respeto y salvaguardia”.

Además, esta asociación española destacó que incidirá en Varsovia “en la situación actual en España, en donde se puede privar de libertad a un militar por una autoridad administrativa y no judicial, lo que incide muy negativamente en los derechos humanos de los militares españoles”.

Para este colectivo de las Fuerzas Armadas españolas, “esta situación puede suponer que sea necesario recoger en la recomendación futura, que este tipo de situaciones no se produzca por cuanto tiene una capacidad directa de afectar a los derechos humanos de los militares y a la garantía que éstos constituyen para su pleno ejercicio por la sociedad civil, en paz y libertad”.

AUME recordó que en la actualidad se está tramitando en España un proyecto de ley orgánica de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas, que mantiene el arresto, como sanción privativa del derecho humano a la libertad.

(SERVIMEDIA)
03 Sep 2013
NBC