Las ventas de coches despedirán el año con una caída del 19%, según los vendedores

MADRID
SERVIMEDIA

Las ventas de turismos cerrarán el año 2009 con una bajada del 19%, hasta situarse en una horquilla de entre 900.000 y 940.000 unidades, según las estimaciones de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam). De esta forma, la patronal revisa al alza su previsión inicial para este año, fijada en una caída del 25%.

El presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, atribuyó esta recuperación de las ventas al incentivo del Plan 2000E, cuyas ayudas directas han permitido rebajar en seis puntos porcentuales la previsión inicial.

No obstante, advirtió que a día de hoy no existen motivos ciertos para el optimismo, ya que esta bajada se produce sobre un retroceso del mercado del 28% en 2008, por lo que sumando ambas cifras estaríamos hablando de una caída de las ventas de un 50% en tan sólo dos años, en medio de programas de ayudas como el Plan VIVE, en sus dos etapas, o el Plan 2000E.

El responsable de la patronal vaticinó que la demanda de coches se estabilizará en torno a los 1,2 o 1,3 millones de vehículos en los próximos dos años, lo que supone entre 200.000 y 300.000 unidades por debajo de lo que sería un "nivel normal" de ventas para el mercado español teniendo en cuenta dos variables: la población española y la renta per cápita.

Para 2010, el presidente de Ganvam auguró un mercado todavía "renqueante" en el que los turismos conseguirán recuperarse mientras que otros subsectores complementarios como los vehículos industriales, motocicletas, ciclomotores o tractores agrícolas continuarán pasando una amarga "travesía del desierto".

El presidente de Ganvam también aludió al Ministerio de Industria y su titular Miguel Sebastián, al cual agradeció la puesta en marcha del Plan 2000E.

No obstante, reconoció que su implementación llegó tarde y con "algunas limitaciones", como el corto tiempo de la subvención o la complejidad de su aplicación, en referencia a la falta de coordinación con las comunidades autónomas o los problemas burocráticos para el recobro de las ayudas adelantadas por los concesionarios.

(SERVIMEDIA)
10 Dic 2009
CCB/gja