El Govern, decepcionado con la respuesta de Rajoy aunque seguirá adelante con su plan soberanista

MADRID/BARCELONA
SERVIMEDIA

El conseller de Presidencia y portavoz de la Generalitat de Catalunya, Francesc Homs, manifestó este domingo en nombre del Govern la decepción ante la respuesta por carta del presidente español, Mariano Rajoy, pero confirmó que ello no frenará sus propósitos soberanistas, empezando por la convocatoria de una consulta popular en 2014.

En una comparecencia pública extraordinaria en el Palau de la Generalitat para responder la misiva de Rajoy, Homs reconoció que la recibida desde el palacio de la Moncloa “no es la respuesta que pretendíamos cuando enviamos la carta (el pasado mes de julio) y cuando ha habido conversaciones a todos los niveles desde entonces”.

Homs indicó que la Generalitat confiaba en “una respuesta del estilo Cameron”, en alusión al primer ministro del Reino Unido, es decir, “aceptación de la mayoría del derecho a decidir y abrir una negociación abierta para poner fecha, pregunta y asumir las consecuencias (de una consulta). Es lo que hizo Cameron respecto a Escocia”, apuntó.

“Tampoco es la respuesta a lo que el pueblo ha expresado de una manera muy ilustrativa, evidente y masiva en la calle durante la Diada y en las urnas, pues el 25 de noviembre de 2012, en las elecciones más masivas de la historia de Cataluña, optó en un sentido muy claro que quería ser consultada en los próximos tiempos”, agregó.

Sobre otro aspecto señalado por Rajoy en su carta, el del cumplimiento de la legalidad, Homs subrayó que el principio de legalidad “ha estado siempre en el norte del Govern y el Parlament”, por lo que precisó que “el tema no es un debate sobre legalidad, sino sobre voluntades políticas y compromisos democráticos para dar curso a lo que reclama el pueblo catalán”. Porque, añadió, “vías legales, hasta cinco hay. La discusión no está precisamente aquí”.

(SERVIMEDIA)
15 Sep 2013
LMB