Competencia dice que la hibernación de centrales no debe llevar mayor retribución

- Aboga por la eliminación de las ayudas al carbón autóctono y las tarifas reguladas

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) considera que la hibernación prevista para algunas instalaciones como los ciclos combinados de gas debe estar “debidamente justificada” y sin que “pueda llevar una sobre retribución”.

En el informe que este organismo ha realizado sobre el anteproyecto de Ley del Sector Eléctrico, publicado este lunes, entiende que la hibernación “debe ser proporcional al objetivo que sirve” por lo que “no se debe hibernar más de lo que sea necesario ni

ni pagar más que los costes de la hibernación”.

En esta línea, aboga por una selección mediante un mecanismo "competitivo", atendiendo “siempre” a las necesidades del sistema sin que llos “pueda llevar una sobre retribución”.

En su análisis sobre la ley que sustenta la reforma energética, Competencia insiste nuevamente en el “impacto negativo” del decreto de apoyo al carbón autóctono y derivado en subidas del precio de la electricidad. Por ello, recomienda la eliminación de este mecanismo . Recuerda que “el sobrecoste para el consumidor de electricidad ha sido cifrado por la CNE en 400 millones de euros anuales”.

Por su parte, en lo que se refiere a a la nueva Tarifa de Último Recurso (TUR) y el Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), la CNC asgura que los cambios son "más formales que de fondo” y que “no se observan avances de signo liberalizador que impliquen la eliminación de tarifas reguladas o su aplicación a colectivos más reducidos".

Por ello, Competencia sostiene que esta circunstancia “choca con el que debería ser uno de los principales objetivos en un contexto de reforma global de la normativa que afecta al sector eléctrico” y que pasa por “avanzar a medio plazo hacia el progresivo acceso de clientes al mercado libre, hasta llegar a la abolición completa de las tarifas reguladas”.

(SERVIMEDIA)
16 Sep 2013
MML