Fernández Díaz ve “muy bien dicho” que la Fiscalía rechace la detención preventiva de los policías que reclama Argentina

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, dijo hoy que está ”muy bien dicho” que la Fiscalía de la Audiencia Nacional se haya opuesto a la detención preventiva de cuatro exmandos policiales del franquismo cuyo arresto ha pedido Argentina bajo la acusación de que participaron en actos de tortura.

El Ministerio Público no ve “necesaria” la detención preventiva de estos funcionarios españoles, al tiempo que responderá a la juez argentina María Servini, que lleva el caso, que debe tramitar la solicitud formal de extradición de estos acusados.

Sobre esta cuestión fue preguntado Fernández Díaz tras participar en Madrid en un acto con motivo de la festividad de la Merced, patrona de Instituciones Penitenciarias.

Respecto a esta oposición del Ministerio Público a la detención preventiva de los cuatro exmandos policiales del franquismo, el titular de Interior dijo que “si ha dicho eso la Fiscalía de la Audiencia Nacional, está muy bien dicho y la Policía es lo que va a hacer”.

Al mismo tiempo, Fernández Díaz aseguró que “es evidente que la Policía actúa cumpliendo y haciendo cumplir la ley” y actuará en este caso •siguiendo lo que determina la Audiencia Nacional”.

‘BILLY EL NIÑO’

La magistrada argentina María Servini ha solicitado, a través de Interpol, la extradición de exaltos funcionarios de la Policía y de la Guardia Civil por presuntos delitos de torturas durante el franquismo.

En concreto, esta juez ha pedido la detención preventiva, con fines de extradición, para el ex guardia civil Jesús Muñecas Aguilar; el exescolta de Francisco Franco y de la Casa Real Celso Galván Abascal; el excomisario José Ignacio Giralte González; y el exinspector José Antonio González Pacheco, alias 'Billy El Niño'.

En este sentido, Fernández Díaz dijo el pasado jueves en el Congreso que “España colabora siempre y hace honor a los compromisos que tiene”. “Estaremos a resultas de lo que, en su caso, esté establecido en los convenios y acuerdos”, aseguró el titular de Interior.

En esta línea, insistió en que “el principio de cooperación policial y judicial y la lealtad institucional es fundamental cuando estamos hablando de colaboración con los Estados para hacer frente a la criminalidad en cualquiera de sus manifestaciones. Por lo tanto, España es un Estado de derecho que cumple sus compromisos siempre”.

(SERVIMEDIA)
24 Sep 2013
NBC