La insistencia en la consulta provocará fuga de empresas de Cataluña, según Mikel Buesa

MADRID
SERVIMEDIA

La insistencia de Artur Mas en convocar una consulta independista en Cataluña durante 2014 va a provocar fuga de empresas de esta comunidad autónoma, según Mikel Buesa, catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid.

Buesa declaró a Servimedia que “esencialmente la consulta lo que introduce es un elemento de inestabilidad política, que seguramente va a tener repercusiones bastante negativas para la inversión en Cataluña, sobre todo para la localización de empresas”.

Según este catedrático, la insistencia de Mas en convocar una consulta en 2014 afectará a “decisiones que tomen determinadas empresas de mantenerse dentro del territorio catalán o de instalarse dentro de Cataluña”.

Este economista destacó que las “repercusiones negativas” para Cataluña de querer celebrar la consulta se van a centrar en “la deslocalización de empresas o de inversión que no tomarán respecto a Cataluña”.

Sin embargo, Buesa añadió que “gran parte de esa repercusión negativa se acabará convirtiendo en repercusiones positivas en otras regiones españolas”, ya que la actividad que pierda la comunidad catalana “e ganará en Aragón o en Valencia”.

Por este motivo, estimó que la insistencia en la consulta “no tendrá una repercusión demasiada negativa” para el conjunto de España si “el Gobierno de España adopta las decisiones que sean pertinentes para hacer cumplir la legalidad”. Si esto sucede, este catedrático sostuvo que no habrá “repercusiones negativas para el conjunto de España”.

(SERVIMEDIA)
26 Sep 2013
NBC